Sesión ordinaria del Concejo en un día y hora atípicos

Será este viernes a las 11 por el paro de esta semana. Los concejales votarán seis proyectos, destacándose el pedido de informe sobre adquisición de moneda extranjera, la modificación de ordenanzas de tenencia responsable de animales y el reconocimiento del taller comunitario para celíacos SAMCO en su 25º aniversario.
Coompartir:

Por Emilio Grande (h.).- Debido al paro del SEOM por 48 horas (fue levantado en la noche del miércoles), la sesión ordinaria del Concejo Municipal será este viernes a las 11:00 horas, que promete algunos cruces, especialmente con el pedido de informe sobre adquisición de moneda extranjera efectuada por el Ejecutivo municipal (Frente de Todos y Juntos Avancemos), por lo observado en la reunión de comisiones con algunas discusiones entre el oficialismo y la oposición.

El bloque opositor solicita que detalle la operación de compra de dólares realizada por la actual gestión: cantidad adquirida; tipo de cambio al cual se realizó la operación; comisiones bancarias pagadas; entidad y cuenta en la que se encuentra depositada; si existe un marco legal regulatorio que contemple la posibilidad de que el Ejecutivo realice esta operatoria sin aprobación del Concejo; si se realizó una evaluación económica-financiera acerca del rendimiento de la inversión y cuál fue el resultado arrojado; otro dato relevante de la operación.

*Modificación de ordenanzas de tenencia responsable de animales (DEM): cuando se advierta la presencia de un animal que se encuentre suelto y/o abandonado en la vía pública será capturado por personal municipal con asistencia de las fuerzas provinciales o nacionales y derivado al lugar que la Municipalidad disponga, dentro o fuera del Distrito Rafaela, labrándose el acta pertinente. El propietario y/o tenedor serán responsables del pago de los gastos de mantención y cuidado y de la multa correspondiente a la infracción, todo lo que deberán abonar como recaudo previo a la devolución del animal.

*Reconocer y destacar al Taller Comunitario para Celíacos SAMCO Rafaela en su 25º aniversario de su creación (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): la iniciativa nació en el mes de noviembre de 1998 en el SUM del Hospital «Dr. Jaime Ferré». Contó con diferentes profesionales de la salud, licenciadas en psicología y en nutrición, destacando la participación inicial de Ana María Ferrero y de la Lic. Silvina Wanzenried. Corresponde reconocer a este grupo humano en su 25° aniversario, quienes vienen dedicando su tiempo, su talento y sus capacidades en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas celíacas.

Quizas le interese  Auditoría municipal: con el 65% de sus unidades disponibles

*Plan integral de seguridad vial en barrio Italia (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): solicitan al DEM que se envíe un detalle acerca de acciones a seguir y la visión de la actual gestión municipal, teniendo en cuenta el sentido de mano única lo que llevaría a rediseñar el sentido de circulación de las calles aledañas para un mejor ordenamiento del tránsito. Evaluar sobre la efectividad de las dársenas construidas, determinando si cumplen con su propósito previsto, analizando cualquier riesgo potencial asociado a su uso y considerando si se analiza mantener la obra realizada. Considerar la factibilidad de implementación de ciclocarriles.

*Pedido de traslados semáforos Bv. Santa Fe (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): solicitan al DEM que evalúe la posibilidad de trasladar los semáforos en los lados norte y sur en la intersección con Constituyentes a la esquina de Gaboto. Instalar delineadores rebatibles en Santa Fe y Constituyentes.

*Adherir a la ley provincial 14.100 (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): estableció la semana de la inmigración piemontesa en la provincia de Santa Fe del 4 al 10 de julio.

Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio