Apagón informativo de los medios estatales

Se trata de un comunicado de la comisión directiva del Círculo de la Prensa de Rafaela.
Coompartir:

Desde el Círculo de la Prensa de Rafaela «vemos con preocupación la incertidumbre que hoy revisten los servicios de información, educación y entretenimiento en los medios nacionales estatales».
Atentos a que era necesario mejorar su funcionamiento operativo, su federalismo en torno a puestos laborales que siempre se dirimen en Capital Federal y aceptando que pueden existir cambios en la lógica y metodología de trabajo que vayan acorde a los objetivos de la actual gestión, las sucesivas acciones que se llevan adelante desde su asunción no aportan mejoras, sino que genera un vaciamiento tanto operativo como técnico en los medios nacionales que tienen alcance en todo el territorio de la República Argentina.
Con el anuncio del cierre de sus redes sociales, se concreta la acción de “apagón informativo”, el cual que no debería incurrir un Estado para con sus ciudadanos, teniendo en cuenta que estos contenidos y medios llegan a lugares en donde los medios tradicionales y las operadoras de cable no lo hacen por no ser rentable.
Volcar la lógica de mercado a unidades informativas y de entretenimiento estatal es sólo otra manera de seguir profundizando las brechas de acceso a la información que existen actualmente, generando un discurso hegemónico que se rige solamente por la rentabilidad económica y el rating, dejando de lado el derecho al acceso a la información.
«Abogamos por la recomposición de los servicios de información, educación y entretenimiento de los medios públicos, como asimismo alertamos del posible desguace en aras de concretar negocios inmobiliarios, de tendido o de ocupación de señales que puede favorecer de manera desleal a empresas privadas con operaciones poco claras para la ciudadanía».

Quizas le interese  La UTN Regional Rafaela cumple 52 años y sigue creciendo
Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio