Invitan a colaborar con la colecta anual de Cáritas

Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”, se realiza este fin de semana en todo el país. En la Diócesis se hizo el lanzamiento en el Hogar de Tránsito Nazareth de Rafaela. “Nuestra principal necesidad es el sostenimiento de este lugar”, destacó Mauro Canalis. Alberga un promedio anual de 450 personas de distintos lugares, que concurren al Hospital y a Santa Fe. La demanda alimentaria creció un 20% por la situación social.
Coompartir:

Por Emilio Grande (h.).- En el marco de la colecta anual de Cáritas, bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”, se brindó una conferencia de prensa a cargo del equipo de Cáritas diocesana, en el Hogar de Tránsito Nazareth (Bernardo de Irigoyen 1153, barrio 9 de Julio), en la que se dio a conocer los detalles de la modalidad de la colecta este año, los medios de recaudación y los fines de la misma.

En la oportunidad, el obispo Pedro Torres destacó que “se invita a vivir la caridad con una fe que también llegue al bolsillo, como decía la Madre Teresa de Calcula. De hecho, hemos celebrado la fiesta de Corpus Christi el fin de semana, que es el sacramento del amor”.

Y agregó: “hemos querido hacer esta invitación a la colecta en esta casa, que es una obra de acogida a quienes vienen a Rafaela de distintas partes de la Diócesis con su dolor, con sus enfermos y necesidades de albergarse aquí. Este año la colecta es para que vean uno de los gestos que posibilita Cáritas”.

“Nos invita a descubrir que mucho más de lo que damos es sembrar esperanza y colaborar en muchísimas formas de caridad; hay parroquias con talleres, capacitación, educación, huertas comunitarias. Este espacio es de acogida y hospitalidad que tanto la necesitamos en este momento”, remarcó.

Por su parte, Mauro Canalis (vicepresidente de Cáritas y párroco de Suardi) dijo que “la solidaridad del pueblo argentino, de nuestra Diócesis y la ciudad de Rafaela tiene que ayudar a poner signos de esperanza en estos momentos difíciles del país. En la colecta mostramos lo que se hace en Cáritas y uno de los gestos es aquí en este Hogar de Tránsito y también estamos mostrando lo que hacemos en toda la Diócesis. Es una ocasión para agradecer a la gente durante todo el año aporta para el sostenimiento de la obra caritativa de la Iglesia. Invitamos a seguir colaborando con nosotros para poder administrar los recursos que podemos adquirir a través de la colecta de este fin de semana”.

A su turno, Marilina Albrecht abordó cómo será la implementación de esta tradicional colecta: “cada parroquia tiene su manera de trabajar, los voluntarios que se suman están perfectamente identificados con sus chalecos, previamente hubo un tiempo de preparación para que todos los grupos puedan salir a la calle, para recorrer los espacios públicos con sus urnas”.

La recaudación se sigue dividiendo en tres partes: 1/3 queda en Cáritas parroquial, 1/3 en Cáritas diocesana y 1/3 a Cáritas nacional. “Animamos a toda la comunidad que quiera hacer su donación que lo haga a través de las parroquias y las capillas, las que están difundiendo con los sobres repartidos el último fin de semana”, añadió Canalis.

Sobre las principales necesidades actuales, el sacerdote remarcó que “nuestra principal necesidad es el sostenimiento de este Hogar, donde dedicamos muchos recursos y durante el año viene mucha gente de los tres departamentos de la Diócesis (Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio) y de otros lugares de la provincia de Santiago del Estero, que vienen al Hospital de Rafaela, con un promedio anual de 450 personas, alojándose algunos días (de 1 hasta 5 días). También atendemos necesidades alimenticias en algunas parroquias que piden a Cáritas diocesana, de lo que se publicó en un relevamiento periodístico”.

Se trata de la crónica publicada en esta web: 

Hay diversidad de miradas sobre la asistencia alimentaria en Rafaela

Graficó que la ayuda de estos meses meses fue para 370 familias en el territorio diocesano, aclarando que “en estos últimos tiempos se incrementó el pedido en un 20% por la situación social que estamos viviendo de gente que pide comida en las parroquias de Villa Minetti, Tostado, Frontera y algunas de Rafaela”.

El Hogar de Tránsito cuenta varias habitaciones para albergar un total de 16 personas (con un promedio mensual de 40 a 50 personas), disponiendo de baños, cocina, heladera, y está a cargo de Teresita Boidi.

Se reciben a las personas enfermas o familiares acompañantes que van al Hospital o algunas que hacen tratamientos de rayos en la ciudad de Santa Fe. “El personal que los atiende los hace sentir muy amenos en un momento difícil de la vida como es sobrellevar una enfermedad”, enfatizó Canalis. También participó el diácono permanente Mario Gerber, quien es el tesorero de Cáritas diocesana.

Modalidad en Rafaela

* Catedral San Rafael: sábado 8 de junio a las 9:30 horas. Desde las 9:00 a las 15:00 en los supermercados Pingüino y La Anónima.

* San Antonio: 8 de junio de 9:00 a 12:00, supermercado Pingüino en el mismo horario. Misioneras de manzana salen a partir de este miércoles 5 de junio hasta el domingo 9, recorriendo solo sus sectores.

* San Pedro-Santa Josefa: sábado 8 a partir de las 10:00. El sector Virgen de Luján a partir de las 16:30.

* Fátima: 8 de junio en horarios de la mañana y de la tarde.

* Santa Rosa: 8 de junio a partir de las 15:00.

* Guadalupe: 8 de junio durante todo el día, prolongando si fuera necesario el domingo 9.

* San Cayetano: sábado 8 de 15:00 a 18:00. Desde las 10:00 hasta las 18:00 en los supermercados Pingüino y La Anónima.

* Sagrado Corazón: los diferentes centros disponen sus horarios desde la mañana a la tarde del sábado 8, incluyendo el Híper Libertad.

Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio