Primer informe de gestión de la gestión Viotti en el Concejo

Será este viernes a las 9 a cargo del funcionario municipal Germán Bottero. Se destacan los esfuerzos realizados en áreas críticas como servicios públicos, obras públicas y la administración financiera, que dejaron graves consecuencias. Los concejales oficialistas y opositores elaboraron el pliego de preguntas.
Coompartir:

Por Emilio Grande (h.).- Este viernes 31 de mayo a las 9:00 horas será el primer informe de gestión de la administración municipal de Leonardo Viotti en el Concejo Municipal de Rafaela, según establece la ordenanza 4.778 y sus modificatorias.

En la oportunidad, el secretario de Gobierno y Modernización Germán Bottero, quien seguramente sea acompañado por otros funcionarios municipales, tendrá a su cargo la responsabilidad de defender y justificar las decisiones que el Ejecutivo tomó en este casi primer semestre de gobierno.

“En el presente informe de gestión municipal, se detallan las actividades y logros alcanzados por la intendencia de Leonardo Viotti, durante el período comprendido entre enero y mayo del presente año. Este documento tiene como objetivo ofrecer una visión integral de las acciones implementadas, los desafíos enfrentados y las metas alcanzadas, proporcionando así una base sólida para evaluar el desempeño y orientar las futuras estrategias de gestión”, destacó Bottero en el informe de 18 páginas, entregado al cuerpo legislativo, al que tuvo acceso este cronista.

“Desde el inicio del año, se ha trabajado incansablemente en diversos proyectos claves que reflejan el compromiso con la eficiencia, la innovación y la mejora continua. Se destacan los esfuerzos realizados en áreas críticas como servicios públicos, obras públicas y la administración financiera, que dejaron graves consecuencias”.

Asimismo, “el informe presenta un análisis detallado de los indicadores de desempeño, permitiendo una evaluación objetiva de los resultados obtenidos en comparación con las metas propuestas. A través de un enfoque colaborativo y una gestión estratégica, se han implementado mejoras significativas que han contribuido a optimizar los procesos y a fortalecer la estructura organizacional”.

Este informe “proporciona una comprensión clara y transparente del progreso alcanzado en estos cinco meses y sirve como una herramienta valiosa para la toma de decisiones futuras. Agradecemos a todos los miembros del equipo de gestión de las diferentes áreas y a los colaboradores por su dedicación y esfuerzo continuo para alcanzar los objetivos establecidos”.

El informe incluye aportes del área de Deportes y Recreación; obras de infraestructura, gestión de viviendas; Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; área de Turismo y Comercio; área de asistencia a emprendedores y PYMES; área de Empleo; Internacionalización; Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales; Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano; Seguridad; Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela; Secretaría de Educación y Cultura; entre otros.

A su término, habrá otro momento para que formulen preguntas sobre distintas temáticas los concejales oficialistas (sobre las secretarías de Gobierno y Modernización; Obras Públicas; Finanzas; Servicios Públicos; Prevención en Seguridad; y Desarrollo Económico, Innovación y Empleo) y opositores (sobre las secretarías y áreas de Gobierno y Modernización; Infraestructura, Servicios y Ambiente; Vivienda/ IMV; Cultura y Educación; Hacienda y Finanzas; Auditoría, Evaluación y Transparencia; Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Intendencia y Comunicación; Desarrollo Humano y Salud; Prevención y Seguridad).

Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio