Concejo: explicaron en el proyecto sobre los debates preelectorales

Integrantes del Círculo de la Prensa justificaron la ordenanza que se encuentra en comisión; los ejes de la discusión fueron sobre la obligatoriedad, las sanciones y el financiamiento. Los concejales dieron despacho a cinco proyectos que se votarán el jueves.
Coompartir:

Por Emilio Grande (h.).- Cerca del mediodía de este lunes, los ediles recibieron a integrantes de la comisión directiva del Círculo de la Prensa de Rafaela para justificar el proyecto sobre el proyecto de obligatoriedad de los debates públicos preelectorales (Frente de Todos y Juntos Avancemos), que se encuentra en comisión.

En la oportunidad, expusieron Jonatan Faber (presidente), Carina Ortiz, Jorge Colombo, Néstor Monay y quien firma esta crónica, insistiéndose sobre el derecho a la información que tiene la ciudadanía para conocer las distintas propuestas electorales. 

Los tres puntos expuestos por el presidente del cuerpo legislativo Lisandro Márisco fueron sobre la obligatoriedad, las sanciones y el financiamiento.

Recordemos que se establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a intendente y a concejal con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado los programas de gobierno y de índole legislativo de los partidos políticos. Los debates no podrán ser realizados el mismo día y serán sólo para instancias de elecciones generales, no PASO.

Al respecto, Ceferino Mondino planteó si también se podría agregar a las elecciones PASO, teniendo en cuenta que no todos llegan a las generales. Mabel Fossatti no se mostró de acuerdo con el término obligatoriedad porque consideró que pude ser un poco “fuerte” a los candidatos que se presenten.

El proyecto en cuestión establece que los candidatos que no se presenten al debate, sin debida justificación, serán mencionados durante el transcurso del mismo y el espacio físico que tendrían asignado permanecerá vacío junto al resto de los participantes.

Respecto al financiamiento, el gasto es mínimo porque el Municipio tiene lugares disponibles (Sociedad Italiana, Cine Belgrano, Centro Metropolitano), sumado al sonido y al personal municipal (organización y limpieza), con lo cual las partidas a incluir en el presupuesto 2025 serán para el pago de horas extras.

En caso de aprobarse el proyecto en cuestión, se designa como autoridad de aplicación una mesa formada por 4 representantes del Círculo de la Prensa de Rafaela en calidad de organizador, 1 representante del DEM, 1 concejal de la oposición y 1 del Concejo Consultivo Social como co-organizadores. Tendrá a cargo la organización, coordinación y realización del debate, debiendo dictar reglamentaciones que lo hagan efectivo. Los temas deberán referirse a educación y cultura, empleo, seguridad, planeamiento urbano/tránsito, producción y ambiente. Los debates serán moderados por alumnos de carreras afines de las universidades locales, con el apoyo de la CD del Círculo de la Prensa, fundado el 10 de junio de 1940.

Cinco proyectos

En la reunión de comisiones del lunes dieron despacho a cinco proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.

*Implementación de tarjeta electrónica de pasajeros (DEM): se fija el valor de la tarifa plana SUBE en el transporte público de pasajeros de Rafaela en $ 1.200 cada viaje.

*Informar acciones sobre hechos de inseguridad en el barrio 2 de Abril (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Ejecutivo que informe las acciones llevadas adelante por la Secretaría de Prevención y Seguridad a raíz de los hechos de inseguridad y violencia suscitados en estos últimos meses en el barrio 2 de Abril de nuestra ciudad.

En los fundamentos, “vemos con absoluta preocupación los hechos de inseguridad y violencia que se han dado en el barrio 2 de Abril de nuestra ciudad en los últimos meses”.

Es de público conocimiento los hechos sucedidos el pasado mes de abril en las inmediaciones de la Escuela Primaria Nº 1393 «José Pedroni» del citado barrio en los cuales por enfrentamientos de bandas peligró la integridad de alumnos, maestros y vecinos.

Son constante los enfrentamientos con las autoridades policiales y consecuencia de esto hace pocos días se produjeron, nuevamente, graves incidentes.

“Notamos que la violencia escala de manera alarmante y consideramos necesario que el estado sea garante de la seguridad de todos los ciudadanos con acciones concretas que lleven tranquilidad a la población”.

*Destacar la trayectoria de Eduardo Schaberger Poupeu (Frente de Todos y Juntos Avancemos): por su pasión por la astronomía y la fotografía.

En los considerandos, gracias a su dedicación a la fotografía solar, obtuvo reconocimiento a nivel mundial. Sus fotografías han sido publicadas en portales destacados de ciencia, páginas web, periódicos y otros medios.

En 2023, una de sus imágenes captó la atención mundial y se volvió viral, después de ser publicada el 10 de marzo en el portal web Space Weather. Durante aproximadamente dos meses fue ampliamente difundida, siendo compartida por portales de ciencia, noticias y prestigiosos medios impresos y en línea en diversos países, desde Estados Unidos hasta la isla de Guam, pasando por el Reino Unido, Francia, España y muchos otros.

*Convenio de comodato con Ferro por el predio de Bv. Roca y Av. Podio (DEM): se refrenda el decreto 56.106 ratificatorio del contenido del contrato de comodato suscripto el 21 de marzo de 2024 entre la Municipalidad y el Club Ferrocarril del Estado, por el que se cede a favor de éste último la fracción de terreno que abarca una superficie total de 7.338m2, midiendo 45 m por 160 m, para ser destinada a actividades deportivas.

En los considerandos, la cesión se formaliza por el plazo de 99 años, pudiendo cualquiera de las partes dar por concluida la contratación, previa notificación a la otra con 30 días de anticipación.

*Ymelda Salzmann legado de 2 inmuebles a favor de la Municipalidad (DEM): se refrenda el decreto 56.232, dictado por el DEM el 5 de mayo de 2024, por el cual se acepta y agradece el legado testamentario efectuado por Ymelda Salzmann mediante escritura Nº 256 del 16 de diciembre de 2022.

En los considerandos, en su disposición testamentaria Salzrnann le legó para después de su fallecimiento al Municipio, el inmueble en calle Ayacucho 764 de Rafaela, imponiéndole el cargo o condición accesoria de que funcione un hogar de día destinado a la realización de actividades para la tercera edad, el cual deberá llevar el nombre «Elías y Elcira Salzmann».

Asimismo, la causante le legó para después de su fallecimiento a la Municipalidad el inmueble en calle Joaquín. V. González 1757 de esta ciudad, imponiéndole el cargo o condición accesoria de que funcione un jardín materno infantil gratuito, el cual deberá llevar el nombre de «Jorge Luis Salzmann».

Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio