Proponen la obligatoriedad de los debates preelectorales

El proyecto se analizará este lunes en el Concejo, organizado por el Círculo de la Prensa, el Ejecutivo, el cuerpo legislativo y el Consejo Consultivo Social.
Coompartir:

Por Emilio Grande (h.).- Este lunes a las 8:30 horas se realiza la reunión de comisiones del Concejo con el tratamiento de 9 proyectos que figuran en el orden del día del jueves pasado.

*Obligatoriedad de debates públicos preelectorales (Frente de Todos y Juntos Avancemos): se establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a intendente y a concejal con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado los programas de gobierno y de índole legislativo de los partidos políticos. Los debates no podrán ser realizados el mismo día y serán sólo para instancias de elecciones generales, no PASO.

Se designa como autoridad de aplicación una mesa formada por 4 representantes del Círculo de la Prensa de Rafaela en calidad de organizador, 1 representante del DEM, 1 concejal de la oposición y 1 del Concejo Consultivo Social como co-organizadores. Tendrá a cargo la organización, coordinación y realización del debate, debiendo dictar reglamentaciones que lo hagan efectivo.

Los candidatos que no se presenten al debate, sin debida justificación, serán mencionados durante el transcurso del mismo y el espacio físico que tendrían asignado permanecerá vacío junto al resto de los participantes. Deberán referirse a los temas educación y cultura, empleo, seguridad, planeamiento urbano/tránsito, producción y ambiente.

*Informe sobre adquisición de moneda extranjera efectuada por el DEM (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan que detalle la operación de compra de dólares realiza por la actual gestión: cantidad adquirida; tipo de cambio al cual se realizó la operación; comisiones bancarias pagadas; entidad y cuenta en la que se encuentra depositada; si existe un marco legal regulatorio que contemple la posibilidad de que el Ejecutivo realice esta operatoria sin aprobación del Concejo; si se realizó una evaluación económica-financiera acerca del rendimiento de la inversión y cuál fue el resultado arrojado; otro dato relevante de la operación.

*Implementación de tarjeta electrónica de pasajeros (DEM): se fija el valor de la tarifa plana SUBE en el transporte público de pasajeros de Rafaela en $ 1.200 cada viaje.

*Plan integral de seguridad vial en barrio Italia (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): solicitan al DEM que se envíe un detalle acerca de acciones a seguir y la visión de la actual gestión municipal, teniendo en cuenta el sentido de mano única lo que llevaría a rediseñar el sentido de circulación de las calles aledañas para un mejor ordenamiento del tránsito.

Evaluar sobre la efectividad de las dársenas construidas, determinando si cumplen con su propósito previsto, analizando cualquier riesgo potencial asociado a su uso y considerando si se analiza mantener la obra realizada. Considerar la factibilidad de implementación de ciclocarriles.

*Solicitar adquisición de cámaras de seguridad Programa Vínculos (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al DEM financie la adquisición de cámaras de seguridad, en el marco del programa «Vínculos» del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe.

*Pedido de traslados semáforos Bv. Santa Fe (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): solicitan al DEM que evalúe la posibilidad de trasladar los semáforos en los lados norte y sur en la intersección con Constituyentes a la esquina de Gaboto. Instalar delineadores rebatibles en Santa Fe y Constituyentes.

*Veto propositivo DEM ordenanza 5.536 sobre adherir a la ley provincial 14.191 (registro de acopiadores metales): vetan los considerandos 8º y 11º.

También se veta el considerando 14º y se eleva la reconsideración: «se establece la adhesión a la ley 14.191, que crea el Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos, como mecanismo de control de las actividades a las que refiere la normativa».

Además, veta el artículo 2°) y eleva la reconsideración: »La presente ordenanza alcanza a las personas humanas y/o jurídicas descriptas en el Art. 1º) de la ley 14.191 y en los términos de su artículo 2°)».

El último veto es el artículo 3°) y eleva la reconsideración: «Se faculta al DEM a designar como Autoridad de Aplicación de la ordenanza a la/s secretarías municipal/es, que a los fines de la aplicación de la ley 14.191, actuará/n en colaboración con el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de Santa Fe o el organismo que la sustituya en sus competencias».

*Modificación ordenanzas tenencia responsable de animales (DEM): cuando se advierta la presencia de un animal que se encuentre suelto y/o abandonado en la vía pública será capturado por personal municipal con asistencia de las fuerzas provinciales o nacionales y derivado al lugar que la Municipalidad disponga, dentro o fuera del Distrito Rafaela, labrándose el acta pertinente.

El propietario y/o tenedor serán responsables del pago de los gastos de mantención y cuidado y de la multa correspondiente a la infracción, todo lo que deberán abonar como recaudo previo a la devolución del animal.

*Adherir a la ley provincial 14.100 (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): estableció la semana de la inmigración piemontesa en la provincia de Santa Fe del 4 al 10 de julio.

Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio