
La tasa de desocupación aumentó al 7,3% en Rafaela
Se estiman aproximadamente 4.400 personas desocupadas en nuestra ciudad, según el relevamiento socioeconómico que brindó el Municipio.
.

Se estiman aproximadamente 4.400 personas desocupadas en nuestra ciudad, según el relevamiento socioeconómico que brindó el Municipio.
.

Será a partir del 1 de setiembre, bajando a la mitad de la actualidad. Los convenios hasta 6 cuotas el 2,5%, de 7 a 12 cuotas el 3%, más de 13 cuotas el 3,5% al igual que las deudas judiciales. Volvió a comisión el corrimiento de partidas del presupuesto por falta de información municipal. Interminable debate por un perro peligroso en avenida Mitre.

La compañía líder en fragancias en Argentina suma a uno de los grupos empresarios más importantes y diversificados del país como socio estratégico para acelerar su expansión y profesionalización.

La economía actual, con sus vaivenes y tensiones, no será muy distinta a la aclamada película. La economía argentina también se la podría narrar en viñetas, donde cada variable encarna a un personaje que habla por sí mismo.

Serán tratadas por el Concejo en la reunión de comisiones. Hay que definir la tasa de interés resarcitoria (se llevaría al 3%) y se aplicaría a partir de setiembre. La oposición espera la información sobre el corrimiento de partidas del presupuesto, solicitado por el Ejecutivo, que se comprometió la funcionaria Silvina Bravino en la reunión del viernes pasado.

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. ¿Cómo salir de esta difícil encrucijada política, económica y social? Hace tiempo que ningún Gobierno convoca a los principales actores sociales.

Bravino se reunió con los concejales. Sobre la propuesta de la oposición de bajar al 2% la tasa de interés, se consensuaría en un 3% y se aplicaría a partir de setiembre. La funcionaria enviará información sobre el corrimiento de partidas del presupuesto solicitado por el Ejecutivo. El bloque opositor pidió un dictamen a Fiscalía para que se expida sobre la verificación de la compra directa de alimentos en junio.

Los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio de articulación entre el sector público, privado, académico y social.

Fue presentado por la oposición en el Concejo. Se trata de los artículos 29 sobre la actualización de deudas con las tasas de interés y 30 sobre los regímenes de regularización tributaria y los planes de facilidades de pago. Deben perseguir el objetivo de mantener actualizado el importe nominal que dio origen a la deuda y generar un sistema equitativo y de incentivos al contribuyente que cumple con sus obligaciones.

”Como se encuentra la normativa, el formato responde más al funcionamiento de una financiera que un municipio”, expresó la oposición sobre los intereses que aplica el Municipio cuando se genera una deuda. Se duplicó la tasa de interés, hoy es del 5% mensual cuando la inflación está debajo del 2%.