
Observatorio Industrial: señales de mejora en la economía productiva local
Ocho de cada diez empresas rafaelinas invirtieron en el último año y más de la mitad espera aumentar sus ventas en 2026.

Ocho de cada diez empresas rafaelinas invirtieron en el último año y más de la mitad espera aumentar sus ventas en 2026.

La funcionaria precisó que pidieron aumentos de partidas para gestiones judiciales y de servicios domiciliarios. La edil Caruso dijo que consultaron sobre los incrementos hacia la Secretaría Privada de la Intendencia y de Comunicación, las irregularidades en la contratación de una empresa de seguridad y el inicio del plan de pavimento.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del plan, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad.

Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con los concejales actuales y electos. El plan de facilidades de pago, que tiene una quita del 20% pasaría al 50%, se ofrecería una alternativa de pago en los huecos urbanos y el aumento de la UCM sería del 10%. Para la actual oposición, Viotti insiste en aumentar tributos y atenta contra grupos que necesitan el acompañamiento como los monotributistas. Dura crítica de la LLA al oficialismo.

Desde el «Foro de presidentes del CCIRR», los ex titulares de la entidad volvieron a poner sobre la mesa una preocupación histórica: la necesidad de consolidar un sistema fiscal municipal más justo, eficiente y orientado al desarrollo productivo.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.

El intendente Viotti elevó un proyecto similar al de este año, pero planteando aumentos del DREI para monotributistas, mutuales y entidades financieras. “Parece no entender que los ciudadanos eligieron ir en la dirección contraria; esperábamos otro tipo de proyecto”, se quejaron los concejales Racca, Caruso, Senn y Soltermam.

Ante un nutrido grupo de asociados presentes, se evaluó la gestión del ejercicio 2024-2025.

Los integrantes del cuerpo legislativo mantuvieron un encuentro con los referentes de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, quienes guiaron la visita en este espacio.

Referentes de Argentina, Latinoamérica y Europa debatieron sobre el futuro del desarrollo territorial. El intendente Viotti destacó que este encuentro permite que la ciudad siga proyectándose como un ejemplo de innovación, producción y generación de oportunidades para todos.