
Reclamo por una tapa descalzada
Hace tres meses de esta situación en la esquina de Dentesano y José Ingenieros. Se presentó el problema a un funcionario municipal, pero la situación sigue igual.
Hace tres meses de esta situación en la esquina de Dentesano y José Ingenieros. Se presentó el problema a un funcionario municipal, pero la situación sigue igual.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. La mayor responsabilidad es del Estado local en aplicar las ordenanzas vigentes, pero también está el compromiso de todos los ciudadanos.
Graficó uruguayo Carlos Páez ante los concejales, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo en 1972. Sobre las adicciones, comparó que “salir de las drogas es más difícil que salir de la cordillera de los Andes”. Destacó el trabajo en equipo por encima del individualismo y los procesos naturales de la vida.
“Agradecer a mi esposa (Susana Valenti) que me aguantó en la crianza de los hijos y a la ciudad por haber otorgado esta distinción”, testimonió el rafaelino reconocido por el Concejo. También hablaron los ediles Lisandro Mársico y Juan Senn, destacando el aporte a tantas instituciones de Rafaela.
El funcionario Martínez Saliba confirmó la instalación de la cámara, que se suma a otras 11 distribuidas en distintos puntos de la ciudad, fortaleciendo el control de los principales accesos y avenidas.
Se trata de un tipo de cáncer que puede curarse si se reconocen sus síntomas para un diagnóstico temprano.
Las estadísticas oficiales del 107 muestran una tendencia al alza en 2025. Hasta julio se registraron más de 810 siniestros, un aumento del 25% respecto al mismo período de 2024. Los concejales Caruso, Senn, Racca y Soltermam solicitaron al Municipio un pedido de informe sobre controles por uso del celular, acompañamiento a camiones y controles en la ruta 34.
En un comunicado, los obispos de las 5 diócesis y el equipo interdiocesano solicitaron a los convencionales que el artículo 3 del nuevo texto incluya una referencia explícita a la Iglesia Católica, en reconocimiento a su aporte histórico, cultural, espiritual y social al pueblo santafesino.
Es una herramienta clave para optimizar los procesos administrativos, fomentar una gestión más ágil, transparente y sustentable a través de la gestión de documentos y expedientes de forma digital, segura y con validez legal.
El acuerdo permitirá implementar en Rafaela el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, formando profesionales para promover la autonomía, la inclusión y la igualdad de oportunidades en la región.