
Cerró la Semana del Libro de Rafaela
La décima edición tuvo un cierre emocionante en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano.

La décima edición tuvo un cierre emocionante en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano.

Será el 8 de noviembre de 9:00 a 13:00 en la plaza 25 de Mayo frente al bulevar Santa Fe. También en las grandes ciudades y las localidades más alejadas. La asistencia es libre y gratuita.

El Municipio continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

Caruso recordó que fue donado por la Fundación Alfredo Williner y es uno de los pocos lugares que no está en el centro. Fossatti aclaró que se viene trabajando desde el año pasado con variados trabajos de recuperación, pero está disponible sin el uso de los camarines. Solicitaron el cumplimiento de la ordenanza sobre autos abandonados en la vía pública; hay dos vehículos que fueron infraccionados y otros tres pendientes porque no venció el plazo de emplazamiento.

El encuentro contribuyó a compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

Se trata de Héctor Cattena (“Guillermo Lehmann: vendedor de futuro”) y Víctor Lang (“Guillermo Lehmann y familia”), con la moderación de Juana Elías, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, en el marco de la 10º Semana del Libro.

Estuvieron Ana Rosillo (directora) y Adriana Tarnousky (productora), quienes explicaron sobre una producción de los derechos animales con un equipo integrado por profesionales de Rafaela. “Venimos trabajando desde el 2024, está en desarrollo y estamos en la fase de postproducción”, precisó Rosillo.

La décima edición del encuentro literario comenzó con un emotivo acto en el Viejo Mercado, donde se reconoció la trayectoria del ex librero y su aporte a la vida cultural de Rafaela.

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición que este año celebra su décimo aniversario, bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de 40 actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

Vivimos mientras nos renovamos, poniendo amor y no artilugios, con la honestidad como desvelo y la entrega como afán; pues tampoco, se concibe un desarrollo sin responsabilidad, valores y conciencia. En el fondo, uno ama, porque antes se quiere asimismo.