
La otra cara de la discapacidad
Nos toca a todos construir un país donde los derechos de las personas más vulnerables puedan alcanzar su realización sin tener que exigir lo que les corresponde.
Nos toca a todos construir un país donde los derechos de las personas más vulnerables puedan alcanzar su realización sin tener que exigir lo que les corresponde.
Nuestra propia existencia, por si misma, es un manantial de socialización y de amistad inagotable. En consecuencia, no tiene sentido este soplo actual contaminado por el individualismo y la indiferencia, que lo único que genera es un aluvión de separaciones y muchas formas de descarte.
La obra del Teresita Tosco estrenada en el mes de abril ofrecerá una nueva función este viernes 4 de julio a las 21:00.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
La autora rafaelina comparte su nuevo material que presentará en el mes septiembre. Escrito en lenguaje poético, es el fruto de una investigación y trabajo de autoconocimiento de varios años.
Se trata de María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega para la Circunscripción N° 5, y de María Mercedes Del Sastre para la Circunscripción Judicial N° 4, todas para el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe. Ahora, la V Circunscripción con sede en Rafaela totaliza 14 fiscales.
Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados, quienes compartieron sus experiencias personales, ofreciendo una perspectiva real y valiosa sobre la vida universitaria en la UTN y cómo es el proceso de ingreso que realizarán en 2026.
Será el 4 de julio a las 10:30 en el Viejo Mercado. Presentarán el libro “Formadores de la Colonia Rafaela 1881-1882” y el documental “Radici”, y la actuación del Coro Piemontés de Rafaela.
Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela el Seminario Internacional de Lechería, el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea: producción, industria y Estado.
Fue creado el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional.