Zazpe: 64 aniversario de la consagración episcopal y el nuevo libro «Mensajes y homilías: 1969-1979»

La celebración eucarística estuvo presidida por el arzobispo Sergio Fenoy. A continuación se rezó una oración ante la tumba de Zazpe implorando por su eterno descanso. Acto seguido tuvo lugar la presentación del nuevo libro de Zazpe a cargo de Jorge Montini, Gustavo Tibaldo y Carlos Borra.

Organizada por la Asociación Mons. Zazpe y la Universidad Católica de Santa Fe, tuvo lugar el 3 de septiembre la celebración de la santa misa y la presentación del nuevo libro «Mensajes y Homilías. 1969 a 1979».
La celebración eucarística estuvo presidida por el arzobispo Sergio Fenoy y concelebrada por los presbíteros Jorge Montini, asesor de la Asociación Mons. Zazpe; Omar Rohrmann, presidente de la Asociación Mons. Zazpe; José Luis Ayala de la Universidad Católica de Santa Fe; Javier Casullo, párroco de Catedral Metropolitana y miembro de la Asociación Mons. Zazpe; Juan Carlos Castro, rector del Seminario Metropolitano; y los diáconos permanentes Rodolfo Vigetti, Miguel Benvenutti, José Urch y Marcos Lavatelli.

En la oportunidad Fenoy, luego de comentar el texto sagrado se refirió a la figura de Zazpe, que aunque no tuvo contacto personal, dada la diferencia de épocas en que le tocó vivir, destacó el importante protagonismo que tuvo en su desempeño episcopal.

A continuación se rezó una oración ante la tumba de Zazpe implorando por su eterno descanso.

Acto seguido tuvo lugar la presentación del nuevo libro de Zazpe, «Mensajes y homilías. Tomo III. Vol 1. de1969 a 1979», para lo cual se invitó a integrar el panel a Jorge Montini, Gustavo Tibaldo y Carlos Borra.
Comenzó Tibaldo compartiendo un recorrido testimonial por distintos hechos históricos relacionados con la vida de Zazpe y los acontecimientos que vivió nuestra patria por aquellos años. Y su colaboración en cuanto a la recopilación y clasificación por orden temático y cronológico del material a publicar. Se sigue trabajando en el Vol. 2. de 1980 a 1983.

Montini se refirió a su experiencia desde el momento en que conoció a Zazpe, recorriendo las diversas etapas vividas y que sintiendo una deuda para con él se dedicó a recopilar datos entrevistando a diversas personas que lo conocieron. No sólo se quedó en lo anecdótico sino que mencionó intervenciones muy importantes que hacen a la vida y al magisterio episcopal de tanta trascendencia en la Iglesia, tanto a nivel local como nacional. Y más aún en su rol de padre del Concilio.
También anunció que se está trabajando para que en el sitio de la Biblioteca Digital de la Universidad Católica de Santa Fé quede alojado todo el material de Zazpe, a disposición de todos los que deseen seguir leyendo y estudiando su Magisterio. Oportunamente, cuando se concrete este trámite se dará a conocer el link correspondiente.

Mientras que Borra en su carácter de responsable de ediciones de la Universidad Católica se refirió al aspecto técnico y a su gestión no menos importante de concretar materialmente esta obra.

Antes de finalizar se leyeron párrafos de los mensajes por la paz que Zazpe emitiera en distintos años. Referidos al compromiso de cada ciudadano en construir una sociedad solidaria y justa.
Cabe destacar también que se recibió un mensaje de José María Arancedo, anterior arzobispo de Santa Fe, quien fue el impulsor de la publicación de los mensajes de Zazpe.

Con la presencia de numeroso público, en su mayoría integrantes de los organismos eclesiales y de todos los miembros que conforman la «Asociación Mons. Vicente Zazpe» se vivió un digno homenaje, valorando todo el bagaje doctrinal y testimonial del muy querido y recordado pastor.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio