Votan dos proyectos en el Concejo Municipal

Se trata de un pedido de informe por semaforización 2025 y solicitar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación mejoras en su funcionamiento en Rafaela. Tratarían sobre tablas la construcción de garita para transporte público en barrio Mora y un pedido de informe sobre planta depuradora de líquidos cloacales.

Por Emilio Grande (h.).- Después del receso invernal, este jueves 31 de julio a las 9:00 horas vuelve la actividad legislativa con la sesión ordinaria en la que se votarán dos proyectos, que tuvieron despacho el 30 de junio pasado durante la última reunión de comisiones, y posiblemente habría otros dos proyectos sobre tablas.
*Pedido de informe por semaforización 2025 (Juntes Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe qué intersecciones tiene previsto semaforizar en 2025 acorde a la inversión prevista en el presupuesto municipal.
En los fundamentos, el presupuesto 2025 establece una partida presupuestaria específica para la instalación de nuevos semáforos en las intersecciones de la ciudad que el Ejecutivo determine a través de sus áreas técnicas.

*Solicitar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación mejoras en su funcionamiento en Rafaela (Lisandro Mársico): que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación con la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias. Asigne los recursos humanos necesarios para el normal cumplimiento de sus cometidos. También que proceda a trasladar a otro sitio de mayor accesibilidad a la Comisión Médica de Rafaela, que funciona desde 2021.

Sobre tablas

Además, la oposición pediría el tratamiento sobre tablas de otros dos proyectos, según informaron fuentes confiables a este cronista.

*Construcción de garita para transporte público (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través del área que corresponda, proceda a llevar a cabo la construcción de una garita para la espera del transporte urbano en calle Muniagurria esquina Brigadier López del barrio Mora.

*Pedido de informe sobre planta depuradora de líquidos cloacales (Juntos Avancemos y Frente de· Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través del área que corresponda, informe 1) qué obras actuales se podrían conectar a la planta depuradora de líquidos cloacales, y 2) qué obras futuras están supeditadas a la concreción de la obra del cuarto módulo de la planta depuradora de líquidos cloacales. En ambos casos, detallar las obras y sus avances.

Homenaje a Luca Bosio

Este domingo 3 de agosto a las 10:30 se llevará a cabo un acto homenaje a Luca Bosio, miembro mentor y fundador de la hermandad entre Fossano-Rafaela, en la sala de sesiones del Concejo Municipal (Moreno 8, sexto piso).

Luego, la celebración continuará en la Plaza Fossano, ubicada en Bolívar y Magdalena de Lorenzi, donde se hará el descubrimiento de una placa conmemorativa.

Cabe recordar que Bosio fue uno de los propulsores de ser ciudades hermanas con Rafaela y trabajó con entusiasmo junto a la Comisión del Hermanamiento para poder concretarlo.

El vínculo formal entre ambas localidades se materializó en 1996 mediante la ordenanza 2.925, contando con el antecedente del hermanamiento con Sigmaringendorf en 1981.

Bosio era una persona conocida y muy estimada por la ciudad de Fossano y será recordado por los muchos roles que desempeñó al servicio de la comunidad en los ámbitos administrativo, social y cultural como promotor de hermanamientos con otras ciudades. 

El 29 de julio de 2024 a los 68 años falleció en la residencia Sant’Antonio de Cuneo, dejando un legado social y cultural en Fossano y Rafaela.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio