Trío de cámara en el Teatro Lasserre

Se presenta este domingo 7 de septiembre a las 19:00 horas, en el marco de la 25 temporada del ciclo "música de cámara" del CCR.

Este trío de cámara se constituye por músicos radicados en la provincia de Santa Fe que han cruzado sus recorridos en distintos trayectos en la Universidad Nacional de Rosario y que comparten escenarios en distintas formaciones sinfónicas y de cámara desde hace muchos años, presentándose en las ciudades de Santa Fe y Rosario. Sus integrantes se reúnen en torno a la pasión y entrega por el trabajo minucioso de la música de cámara, siempre en búsqueda de la excelencia en nuevos desafíos artísticos.

Este espectáculo  cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura. Entradas en venta en boletería del teatro.

Gabriel Sanchez De la Vega (piano)

Inició sus estudios de piano en el Instituto de Música de Resistencia y obtuvo el título de Maestro Nacional de Música, especialidad piano.

Fue ganador en 6 oportunidades del concurso de becas otorgadas por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, conformando diversas formaciones camarísticas.

Participó en los conciertos del MAPp (Martha Argerich Presents Project) en el Teatro el Círculo de Rosario, junto con Daniel Rivera (2011) y Gabriele Baldocci (2012) a dos pianos.

En 2012 fue seleccionado para el Curso de Perfeccionamiento Teachers del Norte – Pianist del Sur en Buenos Aires con los maestros Thomas Schumacher, Douglas Humphryes, Mirian Conti y Julian Martin (EE.UU.).

Asistió a cursos a cargo de Luis Ascot, Antonio de Raco, Daniel Rivera, Carlos Acotto, Alexander Panizza, Fernando Pérez, Javier Clavere y Darío Ntaca, como becario de la Fundación Teatro Colón (Festival Argerich 2003 y 2004).

En 2023 actuó como solista junto a la Sinfónica de Rosario, interpretando el concierto en La m de Eduard Grieg.

En la actualidad se encuentra finalizando la Maestría en Interpretación de Música de Cámara de la UNR. Se ha presentado en diferentes salas y teatros del país.

Eugenio Zeppa (clarinete)

Comenzó sus estudios de clarinete a los 9 años de edad. Posee el título de clarinetista, otorgado por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Asimismo, se perfeccionó desde temprana edad con el profesor Carlos Céspedes, en Buenos Aires. Ha tomado clases personales y masterclasses con artistas como Philippe Cuper, Alessandro Carbonare, Jonathan Cohler, Antonio Saiote, Donald Montanaro, Cristiano Alves, Mariano Rey, entre otros.

Actualmente integra como titular la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y es concertino de la Banda Municipal de Santa Fe. Anteriormente integró la Orquesta la Universidad del Norte (Asunción, Paraguay), la Orquesta de la Universidad de Córdoba y realizó reemplazos en la Sinfónica Provincial de Rosario y Provincial de Córdoba.

Ha actuado en calidad de solista en repetidas ocasiones junto a la Sinfónica Provincial de Santa Fe, Sinfónica de Entre Ríos y Orquesta de Cámara de Rosario. También ha desarrollado una intensa actividad en música de cámara a dúo con piano y con cuartetos de cuerda; en Rosario, Santa Fe y otras ciudades.

Paralelamente, se desempeña interpretando otros géneros musicales. Se destacan sus presentaciones con su grupo, con un repertorio de composiciones de su autoría. Ha tocado en festivales de jazz de Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Santa Fe (en repetidas ocasiones). Ha grabado para los sellos Shagrada Medra y Editorial Municipal de Rosario, así como en producciones independientes.

Georgina Mussin (violoncello)

Solista adjunta de violoncello de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde 2023 y profesora titular de violoncello y profesora adjunta ordinaria de música de cámara en la UNL. Integra además la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe desde 2010.

Comienza sus estudios en la Escuela de Música 9901 de Santa Fe. Continúa su formación en Carnegie Mellon University (USA) con David Premo y se perfecciona luego en el Sistema de Orquestas de Venezuela en la Academia Latinoamericana de Violoncello con William Molina y con el maestro Germán Marcano el Mozarteum Venezuela. Está finalizando su Maestría en interpretación de Música de Cámara en la Universidad Nacional de Rosario.

Se ha presentado como solista acompañada por las orquestas sinfónicas de Entre Ríos en 2024, Provincial de Santa Fe en 2004, 2010 y 2019, Filarmónica de Mendoza (2019), la Orquesta Sinfónica de Chaco (2004 y 2009) y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe.

Una de sus pasiones es la música de cámara, por lo que ha formado parte de muchísimos ensambles de cámara de diferentes formaciones con quienes mantiene una intensa y permanente actividad artística, como el Trío Vietti-Zamora-Mussin, Cuarteto Tempo, Cuarteto de la Vera Cruz, Quinteto D’Accord, dúo Kuster-Mussin, Agrupación Emilio Dublanc, entre otros, presentándose en diversos festivales como Galas del Río, Por los caminos del vino, Festival Internacional de Música de Cámara de la Universidad de San Juan, festival Musicalia y en diferentes salas de CABA, Paraná, Santa Fe, Rosario, Victoria, Rafaela, Villa Libertador San Martín, entre otras. También como camarista ganó el 1º premio categoría Música de Cámara en la Xº Bienal Juvenil Shell- Festivales Musicales 2009-2010, así como mención especial en el Concurso de Música de Cámara “Música en Plural-Cultura Nación” 2009 como parte de Con Fuoco Trío; con quienes se presenta en salas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y Tucumán.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio