Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes, los concejales dieron despacho a dos proyectos, los que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.
*Solicitud a las autoridades provinciales para la creación de otro Juzgado de Primera Instancia de Familia en Rafaela (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio): se requiere a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia de Santa Fe llevar a cabo de manera urgente los procedimientos legales pertinentes a los fines de la creación de otro Juzgado de Primera Instancia de Familia en el Distrito Judicial N° 5, con asiento en la ciudad de Rafaela.
“Tuve una entrevista con la jueza Liza Báscolo Ocampo a cargo del Juzgado de Familia existente, manifestando la situación de saturación de su juzgado y la necesidad imperiosa de la creación de un nuevo juzgado”, destacó el presidente del cuerpo legislativo Lisandro Mársico ante la consulta de este cronista.
Y graficó: “al 30 de septiembre de este año las causas que se tramitan son 10.639, siendo un cúmulo de trabajo muy grande. Durante 2025, los expedientes ingresados suman 1.998, de los cuales 1.138 corresponden a situaciones de violencia de género y familiar, y el resto a divorcios, adopciones, alimentos, régimen de comunicación, a los que se suman los referidos a la protección de las personas, internaciones, controles de legalidad, entre otros”.
“La situación económica y la ruptura del entramado social ha impactado fuertemente en el fuero de familia por lo que resulta necesario su abordaje con un nuevo juzgado, tener nuevos recursos humanos y materiales para encarar esta situación”, agregó.
A título de ejemplo, “en 2024 de 2.842 causas que ingresaron en el fuero, 1.508 pertenecen a situaciones de violencia, las cuales no admiten demoras en su abordaje, se requiere de celeridad en las decisiones, a los fines de evitar que desencadenen en delitos más graves, lo que justifica claramente la creación de otro juzgado que descomprima la compleja situación de exceso de causas y garantice la realización de actuaciones con la urgencia que ameritan debido a la variedad de temáticas que se le presentan, la complejidad de las mismas y la inmediatez en ser resueltas”, sostuvo.
Finalmente, Mársico dijo que “voy a tener contacto con legisladores provinciales para que activen este mecanismo, que depende inicialmente de tener una partida presupuestaria, y ambas cámaras lleven adelante el procedimiento para la concreción de un nuevo juzgado; luego el Poder Ejecutivo llevará adelante los concursos. Tanto del Colegio de Abogados con su presidente Joaquín Cordero y la jueza Báscolo Ocampo manifestaron la necesidad imperiosa de un nuevo juzgado en este distrito con asiento en Rafaela”.
En los considerandos del proyecto, la competencia territorial corresponde a las 46 localidades del departamento Castellanos, sumándose San Martín de las Escobas (departamento San Martín) y Nuevo Torino (departamento Las Colonias).

*Informe implementación ordenanza 5.148 “ley Micaela” (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe acerca de la implementación de la ordenanza en el ámbito local: si se han desarrollado jornadas de capacitación al personal municipal y los organismos vinculados en 2024 y 2025, tal lo establece la reglamentación de la ley provincial; si es capacitado en la temática el personal ingresante a prestar servicios; si se han llevado a cabo o están programadas acciones de promoción de los alcances y objetivos de las leyes a instituciones, empresas y ciudadanía.
Al respecto, la edil María Paz Caruso señaló que “la ordenanza establece una serie de capacitaciones, por ejemplo, a las personas que ingresan y a los funcionarios. La idea es ver si se está implementando y si los nuevos funcionarios la hicieron”.






