Sobre la sesión ordinaria de ayer en la que el Concejo Municipal aprobó la ordenanza de emergencia en seguridad vial, elevada por el Ejecutivo y modificada por la oposición, el concejal Lisandro Mársico, que cuenta con gran experiencia en la labor legislativa, fue casi el último en pedir la palabra, por lo que pudo escuchar los argumentos de sus pares, previos a su exposición.
Comenzó con una durísima crítica, expresando con la energía que lo caracteriza, que la emergencia en seguridad vial que está solicitando el Departamento Ejecutivo Municipal es el claro ejemplo de un fracaso absoluto en materia de tránsito como política de estado del Municipio en todos estos años.
Manifestó elocuentemente que hace más de treinta años que el mismo color político gobierna la ciudad, siendo lo más preocupante que hace once que el mismo Intendente se encuentra al frente de la ciudad y continúa sin encontrar una solución, o no quiere o no es capaz de generar acciones concretas que terminen con esta seguidilla de accidentes, lesionados y muertes.
Continuó diciendo que éste reguero accidentes es la conclusión de un conjunto de medidas desacertadas y la no aplicación de las ordenanzas y decretos que ya están vigentes pero no se cumplen o, se llevan a cabo a medias. “Los instrumentos legales se deben aplicar con dureza y firmeza y no de manera tibia”, asestó el representante del PDP.
Hizo alusión a las normas de tránsito locales y nacionales, repasando varias de ellas y denunció las que vigentes que no tienen ejecución. También conocía y citó el Programa de Seguridad Vial para la ciudad de Rafaela, elaborado por la Secretaría de Gobierno a cargo de Jorge Muriel, para fundamentar parte de sus dichos.
Informó sobre la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad, 103.999 unidades, haciendo mención que de no establecer un transporte público amigable y eficiente para los usuarios, la gente van a seguir prefiriendo trasladarse de otra manera y añadió la falta de una política clara de fomento del uso de la bicicleta; bicisendas destruidas, recorridos incompletos, falta de estacionamientos para bicicletas, no aplicación de zonas de reducción de velocidad por parte de vehículos, que tiendan a proteger al ciclista, entre otras, son las grandes deficiencias.
Tuvo una especial mención hacia el Jefe de Gabinete municipal Marcelo Lombardo, de quién dijo que mientras ejerció como concejal “no le sobraron iniciativas”, esto fue en relación a declaraciones del funcionario del ejecutivo por la falta de proyectos de la oposición y ahí fue que Mársico enumeró todas las iniciativas relacionadas con la seguridad vial y el tránsito que presentaron desde los bloques opositores.
Mostrando el diario Castellanos, citó una nota realizada por este medio a Cecilia Arena, ministra de Gobierno de la Provincia, en relación al decreto del gobernador Omar Perotti que autoriza a la policía a retener motos cuyos tripulantes no puedan acreditar su dominio, lo que arrojó como resultado la reducción de los delitos perpetrados en este tipo de vehículos en la ciudad de Santa Fe, por lo que Mársico requirió al Ejecutivo municipal la misma dureza sobre todo con la aplicación de la normas locales.
Concluyó sus argumentos haciendo mención a las medidas para terminar con la accidentología, y requirió la presencia de duros y sostenidos controles y el desincentivo del uso de los vehículos, estimulando el traslado de las personas por otros medios de locomoción como el transporte público y las bicicletas, y si esto no se prioriza no superaremos este flagelo que afecta la vida y la integridad física de las personas.