Salud mental en la pareja

Tener proyectos juntos, viajes, salidas, inversiones, cambios laborales, por pequeños que sean, fortalecen la relación y el acercamiento, la sensación de no estar solos.

Por Luciana Mazzei.- Cuidar la salud mental en la pareja es crucial para sostener un vínculo duradero, prevenir la violencia y aparición de síntomas que pueden relacionarse con la depresión y la ansiedad entre otros. También es clave cuando la pareja se propone construir un proyecto de familia, para lograr una educación de los hijos sana y segura.

Las principales causas de dificultades en las relaciones de pareja son las percepciones, las creencias personales y los prejuicios. Estas provocan interferencias en la comunicación. Toda vez que, en medio de un diálogo, cada uno se forma una idea de lo que el otro quiere transmitir, obstaculizando una escucha abierta y empática. Es importante lograr escuchar para comprender y empatizar con lo que la pareja comparte. 

Otro aspecto clave es la búsqueda de culpables o los comentarios del tipo “sos mentiroso/a”, “sos egoísta”, “sos vago/a”, evitar rotular a la pareja y transmitir las propias emociones frente a ciertos rasgos de la persona, facilita la apertura al cambio. Así es mejor hablar desde la propia emoción. “Cuando me mentís, siento que no puedo confiar en vos”, promuevo que la persona recapacite e intente cambiar. De lo contrario se embarcan en una discusión donde cada uno usa los defectos ajenos para defenderse.

El lenguaje de la pareja

Conocer el lenguaje del amor que habla la pareja, facilita mostrar con acciones concretas el amor que se siente. Recibir regalos, palabras de afirmación, tiempo de calidad, actos de servicio y muestras de afecto, son los 5 lenguajes del amor. Por lo general no es fácil detectarlos, pero escuchando los reclamos más habituales de la pareja se pueden intuir: “nunca me regalás nada”, recibir regalos; “estás más tiempo con tus amigos/as que conmigo”, tiempo de calidad. O“no valorás nada de lo que hago”, palabras de afirmación; “la única que se ocupa de la casa soy yo”, actos de servicio y “no sos cariñoso/a conmigo” muestras de afecto. 

Ser consciente de la mochila vital de cada uno facilita la empatía sobre algunos reclamos o exigencias. Comprender ciertos aspectos de la historia de la pareja, que pueden haber generado dolor o trauma, es más fácil ser compasivos y empáticos para reconocer cuáles son sus miedos, vacío existenciales y así comprender que en infinidad de situaciones los reclamos no son personales, sino que provienen de esa historia de dolor. Esto no implica, por ejemplo, que haber tenido un padre golpeador justifique ser un esposo/a violento. Comprender no implica aceptar sino entender en qué aspectos se necesita trabajar para mejorar la relación.

Saber administrar el tiempo, entre el trabajo, la familia de cada uno, los amigos y los hobbies. Ni mucho ni poco. Mucho implica abandono del proyecto en común y poco puede llevar a un aislamiento de ambos, generando acostumbramiento y hastío.

La comunicación implica hablar de temas difíciles, tratando evitando las suposiciones, frente a cada tema, preguntar y repreguntar hasta lograr el mejor acuerdo para ambos. Cuando se instalan el silencio y los malos entendidos, por falta de recursos para una buena comunicación, el desamor se cuela y cada día se hace más difícil retomar el diálogo. Porque, muchas veces, cada uno sigue rumiando su enojo.

Tener proyectos juntos, viajes, salidas, inversiones, cambios laborales, por pequeños que sean, fortalecen la relación y el acercamiento, la sensación de no estar solos. 

La pareja debe convertirse en el mejor amigo o mejor amiga. Donde cada uno de los dos se sienta libre de mostrarse como es, con sus luces y sombras, sin vergüenza sobre la historia personal. Allí, donde puedan compartir sus gustos y a veces no. En donde no existan temas tabúes y sobre todo, donde cada uno se mire en el otro como en un espejo, que a veces muestra una cara que no gusta pero el amor hace querer mejorar por amor.

Fuente: https://somosinfancia.com.ar/

Archivos
Páginas
Scroll al inicio