Rolando impulsa actualizar la ordenanza de remises para equiparar condiciones con los servicios digitales

Se trata de una reforma a la ordenanza 3338 para modernizar el sistema de remises en Rafaela y adaptarlo al avance de las plataformas digitales de transporte.

El concejal rafaelino Augusto Rolando junto al bloque Unidos presentó un proyecto de modificación de la ordenanza 3338, que regula el servicio de remises en la ciudad. La propuesta surge como parte de una estrategia más amplia para actualizar y ordenar el ecosistema de transporte, en un contexto de creciente presencia de plataformas digitales que ofrecen servicios similares.
“La llegada de nuevas tecnologías nos obliga a revisar marcos normativos que fueron diseñados en otro momento histórico, con otras formas de movilidad. Este proyecto busca equilibrar las condiciones entre quienes prestan servicio mediante agencias tradicionales y quienes lo hacen a través de plataformas digitales”, señaló Rolando.
Entre los cambios propuestos, se destacan tres modificaciones centrales:
● Descuento del 25% en tasas y sellados municipales para quienes no registren multas, como incentivo al cumplimiento normativo.
● Las playas de estacionamiento dejarán de ser obligatorias para las agencias, pasando a ser optativas.
● Las agencias podrán desarrollar sus propias aplicaciones digitales para la intermediación con los usuarios.
Este proyecto complementa un borrador de ordenanza que el propio Rolando presentó recientemente para establecer un marco regulatorio específico para las plataformas digitales de transporte, con el fin de garantizar condiciones mínimas de seguridad, registro y control.
“La idea no es impedir que nuevas formas de transporte lleguen a la ciudad, sino generar reglas claras, justas y equilibradas para todos los actores del sistema”, concluyó el edil.
La propuesta ya fue girada al Concejo Municipal y se espera que sea analizada en reunión de comisiones en las próximas semanas.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio