Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, los concejales tratarán al menos cinco proyectos que figuran en el orden del día del jueves pasado.
*Reconocimiento como “rafaelino distinguido” a Sebastián Porto (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio): en virtud de sus destacadas actuaciones deportivas a nivel nacional e internacional y de su permanente vínculo con la ciudad de Rafaela.
En su extensa trayectoria deportiva, en 1995 obtuvo el Campeonato Europeo de 250 cc, lo que le posibilitó dar el salto al motociclismo mundial; compitió en el Campeonato Mundial de 250 cc entre 1996 y 2006, acumulando 161 largadas, 7 victorias, 19 podios, 11 poles y 8 vueltas rápidas. En 2004 fue su cúspide deportiva internacional, cuando se consagró subcampeón mundial de 250 cc, con 5 triunfos en Grandes Premios (Checoslovaquia, Australia, Catar, Holanda e Italia). En 2005 obtuvo una memorable victoria en el prestigioso GP de Assen (Holanda). Además, fue galardonado con 12 Premios Olimpia al mejor deportista de motociclismo entre 1994 y 2005, distinción que reconoce su constancia y excelencia deportiva. En 2014, regresó al escenario mundial al competir en Moto2, representando a Argentina en su Gran Premio local, en el Mundial de Motociclismo.
Su legado no solo reside en los podios y las estadísticas, sino también en haber encarnado el sueño de miles de jóvenes rafaelinos al ser el piloto argentino más destacado en la historia del motociclismo internacional. Porto sigue vinculado activamente al deporte motor, siendo comentarista televisivo, Brand Ambassador de Suzuki Motos Argentina, coordinador de equipos nacionales en Superbike y promotor de campañas de manejo seguro. El reconocimiento a su trayectoria deportiva y su vínculo permanente con Rafaela constituye un acto legítimo y significativo para visibilizar el valor del esfuerzo, la internacionalización de los talentos locales y la inspiración que representa para las futuras generaciones.
*Reconocer a Osvaldo Minighini por su participación en “Honrar la Vida” (Juntos Avancemos y Frente de Todos): la dedicación y el compromiso en un tema tan sensible coma la donación de órganos.
Hoy con 76 años, se encuentra en plena actividad, sigue generando acciones para promover la donación de órganos y tejidos, y que sigue relacionado a las distintas comisiones que es parte. Actualmente, es presidente de Honrar la Vida, parte del directorio del IMV, del CAP de la provincia de Santa Fe y del CAP nacional dependiente del INCUCAI. También participa en las reuniones de entidades de bien público por Honrar la vida y en el SEOM en la subcomisión de jubilados.
Recorre empresas, oficinas públicas, medios de comunicación, casas de familias, siempre militando la causa de la donación, hablando acerca de la importancia de ese acto generoso y valiente, conteniendo a quienes están en situaciones complejas y difíciles, siempre entregando su tiempo y su energía al servicio de la comunidad.
Merece ser destacado por ser un ejemplo de solidaridad, resiliencia y servicio al prójimo, ya que demostró con perseverancia, trabajo serio y responsable se puede llegar muy lejos, transformando las vidas y los corazones de la gente que más lo necesita.
*Contratación de servicios auditoría externa 2025 (DEM): la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia se elevó el trámite a la Secretaría de Gobierno y Modernización con el único oferente, quien cumple con los requisitos técnicos establecidos en el pliego.
Parte de las auditorías previstas abarcan coma período de análisis el ejercicio 2025, por la que la información correspondiente estará disponible recién en los primeros meses de 2026. El cronograma de trabajo presentado prevé el inicio en septiembre de 2025; sin embargo, la fecha efectiva de comienzo dependerá de la adjudicación y firma del contrato, conforme a lo previsto en la ordenanza vigente.
En atención a lo dispuesto en la ordenanza 5.097 y sus modificatorias, es competencia del Concejo Municipal la selección de la Auditoría Externa. Por este movió, el cuerpo legislativo tiene que tratar este tema, hacer el proyecto de resolución para ser votado en una sesión ordinaria.
*Informe destino del refugio de invierno (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe el próximo destino del refugio de invierno, ubicado en calle Geuna y Zurbriggen del barrio Mora, así como un análisis pormenorizado del trabajo realizado hasta el momento.
*Remover separadores de flujo de tráfico en Av. Italia y Carrero Podio (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a remover los separadores de flujos de tráfico sobre Av. Italia y Carrero Podio.