,

“Rafaela nos sorprendió y estamos agradecidos por lo que se vivió”

Destacó Jonatan Proietti, director de Iberoamérica de NGE Palau, sobre el festival realizado en nuestra ciudad. La movida incluyó bandas musicales en vivo, arte, deporte y un mensaje de fe y esperanza, durante dos noches en el escenario montado en la plaza 25 de Mayo.

Por Emilio Grande (h.).- Durante una semana, Rafaela fue punto de encuentro del evento denominado “festival Palau” destinado a la familia, con epicentro los días 3 y 4 de octubre en el gigantesco escenario principal en la plaza 25 de Mayo hacia el bulevar Santa Fe, con bandas musicales en vivo, arte, deporte y un mensaje de fe y esperanza, que convocó a miles de personas entre las dos jornadas. Seguramente, por la movida que hicieron habrán esperado una mayor cantidad de asistentes. El Concejo Municipal lo declaró de interés municipal en la sesión ordinaria del jueves último.

En la oportunidad, se presentaron los grupos Matthew Hotton, Samu Robles, DJ Timo, Germán Vega (Rafaela), Las Sandalias, Rescate, entre otros. Entre los saltadores de bicicletas estuvo el rafaelino Sebastián Villalba, radicado en Córdoba.

“Fue un balance que superó nuestras expectativas por las acciones realizadas durante la semana en distintas escuelas, instituciones públicas y plazas de la ciudad con actividades para mujeres, empresarios, funcionarios, terminando con una gran fiesta entre el viernes y el sábado en el centro. Realmente, Rafaela nos ha sorprendido y estamos agradecidos de todo lo que hemos vivido aquí. La gente es hermosa y la Iglesia de la ciudad también es muy buena”, destacó Jonatan Proietti, director de Iberoamérica de Nueva Generación de Evangelistas (NGE) Palau, a este cronista.

Y agregó: “teníamos una expectativa buena, pero lo ha superado. La gente se ha dado cita a un evento que no conoce, sin tantos precedentes que no han escuchado tanto, pero ha respondido a un llamado, a algo que están buscando y necesitando, que se encuentra en la palabra de Dios, los valores cristianos y el encuentro de la persona con Jesús, quien transforma la vida, de lo que venimos a contar en los distintos ámbitos. Rafaela lo necesitaba y ha respondido bien”.

Este tipo de festivales se realiza en distintos lugares del mundo, estando previsto el próximo encuentro en Rosario con la presencia de Andrés Palau (hijo de Luis) el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Sobre el objetivo del encuentro, el visitante dijo que “es llevar un mensaje de esperanza, aliento, ánimo y de encuentro con Dios para la familia, con énfasis especial en los jóvenes, conectando con la Iglesia cristiana del mundo”.

Vinieron representantes de Sudáfrica, Puerto Rico, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina. “Se trata de un evento colaborativo, poniendo sobre la mesa lo que Dios les dio, para ir por todos lados con este mensaje de varias expresiones con deporte extremo, acrobacia, payasos, ilusionismo, para que todos lo puedan entender”, sostuvo.

Respecto al financiamiento de este festival, “muchos de los que vienen aportan de lo suyo, un voluntariado que cada uno hace en forma colaborativa y también la Asociación Palau hizo buenas relaciones, poniendo entre todos para que se haga realidad. La Iglesia aporta su tiempo, sus recursos, sus capacidades y su gente”.

A su turno, el sudafricano Desmond Henry, director global de NGE Palau, dijo que “Rafaela es una ciudad hermosa, hemos disfrutado estar en las distintas comunidades, trabajando con las iglesias en cada barrio. La Iglesia demostró su amor por la gente con acciones sociales que se han encargado y los alcances en la comunidad en distintos parques, sumado a los voluntarios que se sumaron en estos días”.

Desmond Henry, Carlos Terranova, Jonatan Proietti y Daniel Duarte.

También hizo su aporte Carlos Terranova (presidente del Consejo de Pastores de Rafaela), quien dio su mirada local sobre esta movida: “estamos muy contentos porque como Iglesia local nunca hubiéramos podido hacer una actividad de semejante envergadura con los artistas, el escenario y el despliegue, que fue gracias al aporte y el amor de la Asociación Palau. Es muy valioso lo que hizo la Iglesia local con su compromiso. La gente necesita un mensaje diferente y esperanzador porque estamos cansados de enfrentamientos y violencia, necesitamos paz con un mensaje de fe, teniendo una convivencia entre católicos y evangélicos en Rafaela con acciones en forma conjunta. Se apuntó a que la gente pueda sentir el amor de Dios porque nos cambia la vida. Estamos planificando para el 25 de octubre hacer la fiesta de la luz con bandas para niños, adolescentes y jóvenes”.

Finalmente, fue consultado el pastor rafaelino sobre si en las visitas a las escuelas públicas donde se habló de bullying los visitantes invitaron a orar a los alumnos, impusieron las manos y entregaron biblias, respondiendo que “hay dos escuelas nombradas en las publicaciones que no estuvieron, orar e imponer las manos no se hizo y puede ser que hayan nombrado a Jesús, quien jamás hizo discriminaciones, en el tema desarrollado sobre bullying”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio