El bloque de concejales Unidos para Cambiar Santa Fe ingresó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en Rafaela.
En los últimos meses se ha registrado la llegada de estas plataformas -como DIDI-, lo que hace necesario establecer reglas claras de habilitación, control y fiscalización, tanto para proteger a los usuarios como para ordenar la actividad frente a los subsistemas tradicionales de movilidad (taxis y remises).
“La ciudad necesita dar un paso hacia la modernización de su marco normativo, acompañando la innovación tecnológica pero también garantizando seguridad, igualdad y transparencia en la prestación del servicio”, señaló el edil Augusto Rolando, uno de los autores del proyecto.
Debate que se abre en Rafaela
La iniciativa busca evitar la competencia desleal y dar seguridad jurídica en un sector en rápida transformación. Al mismo tiempo, propone igualar condiciones tributarias y establecer sanciones claras para quienes operen fuera del marco legal.
De aprobarse, Rafaela se sumará a las ciudades que ya cuentan con un marco regulatorio propio, equilibrando innovación, seguridad y justicia en el sistema de transporte urbano.