“Queremos saber en qué situación se encuentran los lavacoches”

Expresó Valeria Soltermam respecto al proyecto que se votará este jueves en el Concejo. Sobre incorporar las cámaras privadas al Centro de Monitoreo Urbano, la edil opositora dijo que “las escuelas atraviesan un momento muy complejo en inseguridad”.

Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes, los concejales dieron despacho a dos proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.

*Informe relevamiento lavacoches (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe los datos del relevamiento sobre los lavacoches, «supuestamente realizado».

Al respecto, la edil Valeria Soltermam dijo que “estamos solicitando este informe desde hace rato y hablamos de un supuesto relevamiento porque lo anunció el candidato del Intendente antes de las elecciones generales, que elaboraron desde el Ejecutivo un relevamiento de los lavacoches en la ciudad; queremos saber en qué situación se encuentra cada uno. Luego el concejal Mondino presentó una nota pidiendo el detalle de ese relevamiento que nunca llegó al Concejo”, ante la consulta de este cronista.

Y agregó: “teníamos una propuesta de campaña vinculada a los lavacoches que no vamos a poder concretar porque a partir del 10 de diciembre el Concejo va a cambiar su conformación; no vamos a definir ciertas políticas públicas y vamos a tener que consensuar con los otros dos bloques. Hoy no se puede avanzar por la mayoría absoluta que Viotti tiene en el órgano legislativo; sacar una ordenanza con esta conformación y si la iniciativa viene del bloque opositor es una tarea muy compleja”.  

Recordemos que este cuerpo legislativo, el 3 de octubre del 2024, sancionó la minuta de comunicación 3925 (que nunca fue contestada) donde solicitaba: 1) Qué acciones de relevamiento y control se están llevando a cabo con las personas que lavan coches en la vía pública en la zona del centro (denominados lavacoches). 2) Si se está cumpliendo con la normativa vigente. De no ser así, qué se prevé hacer. 3) Qué áreas son las intervinientes. 4) Cantidad de lavacoches. Ante esto y trente a lo complejo de la temática, se hace necesario, de una vez por todas, saber los datos del relevamiento promocionado al comienzo del año.

*Incorporar cámaras privadas al Centro de Monitoreo Urbano (Juntes Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe la posibilidad de incorporar las cámaras privadas emplazadas en la vía pública que posean los establecimientos educativos al Centro de Monitoreo Urbano.

“Estamos pidiendo que las cámaras privadas que tienen las instituciones educativas de nuestra ciudad tengan conexión con el Centro de Monitoreo. Ya está hecha la ordenanza que conectan las cámaras privadas de viviendas y de instituciones; esa herramienta legislativa ya la tiene el Intendente. Que entre en vigencia esa ordenanza con las escuelas que atraviesan un momento muy complejo en inseguridad. A la Lisandro de la Torre le entraron a robar 8 veces, a la Sarmiento tuvo que suspender las clases porque le robaron la grifería de los baños y en la Paul Harris el personal agredido. El Secretario de Prevención y Seguridad dijo que no sabe quien va a financiar el software para conectar las cámaras privadas con el Centro de Monitoreo, pero tenemos un Municipio con superávit y necesitamos decisión política porque ponen excusas”.

En Rafaela hay 93 establecimientos educativos: 34 iniciales, 31 primarios, 15 secundarios, dos superiores, cinco universitarios y seis especiales. Es función indelegable del Estado impulsar políticas orientadas a la prevención en seguridad y el Municipio cuenta con el Centro de Monitoreo Urbano (CEMU) con personal trabajando las 24 horas los 365 días del año, donde la tecnología tiene que estar al servicio de los vecinos. La posibilidad de tener acceso a las imágenes en tiempo real de las cámaras de los establecimientos educativos, que se encuentren emplazadas en la vía pública, ayudaría al CEMU a ampliar la zona de control y observar en todo momento a los efectos de reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad.

Agenda legislativa

Este martes 21 de octubre a las 9:00 horas los concejales recibirán a Rafael Barreiro, presidente de la Federación de Entidades Vecinales, para dialogar sobre el presupuesto 2026.

A las 10:30 reunión con remiseros de la ciudad para conversar sobre la llegada de las plataformas electrónicas de servicio de transporte.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio