El encuentro se llevó a cabo en el despacho del intendente, con la participación del secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio. Posteriormente, las autoridades recorrieron el predio donde se desarrollará la obra.
El proyecto contempla la transformación de un área de más de 60 hectáreas en un espacio que combinará infraestructura ambiental, regulación hídrica, recreación, deporte y conservación de la biodiversidad, integrando funciones ecológicas clave con actividades para la comunidad.
El Ecoparque será parte del sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS), contribuyendo a mitigar los efectos de lluvias intensas y evitando inundaciones. Entre sus componentes principales se destacan la Plaza del Agua –con humedales fitorremediadores y una laguna de 3 hectáreas– y la Plaza de la Agricultura, orientada a la producción agroecológica, la educación ambiental y el encuentro entre productores y vecinos.
Además, la propuesta prevé senderos aeróbicos, bicisendas, canchas deportivas, pista de atletismo, pista de BMX, skatepark, arboretum, un anfiteatro, baños públicos, vestuarios, espacios de descanso y muelles sobre la laguna.
Durante la jornada, los equipos municipales y provinciales analizaron los próximos pasos y posibles líneas de acompañamiento técnico y financiero. En ese marco, el intendente Viotti destacó: “Este Ecoparque será un emblema de cómo Rafaela piensa el desarrollo: con sostenibilidad, infraestructura inteligente y espacios que mejoran la vida de las personas».