Proponen la creación de la “banca ciudadana” en el Concejo Municipal

Se trata de una innovadora propuesta del bloque oficialista con un espacio para que las personas físicas y jurídicas de Rafaela tengan derecho a exponer, durante una sesión ordinaria, una situación que afecte al interés general, cuya finalidad sea el planteamiento, la formulación y la viabilidad de posibles soluciones del Ejecutivo.

Por Emilio Grande (h.).- Este lunes a partir de las 9:00 tendrá lugar la reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos seis proyectos, que figuran en el orden del día del jueves 13 de marzo.

*Crear en el Concejo Municipal la “banca ciudadana» (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): un espacio mediante el cual toda persona o representante de personas jurídicas residentes en Rafaela tendrá derecho a exponer una situación que afecte al interés general y cuya finalidad sea el planteamiento, la formulación y la viabilidad de posibles soluciones del Ejecutivo. Se admitirá un expositor por sesión, independientemente de su carácter de vecino individual o de representante de alguna institución o grupo de vecinos.

No se admitirán exposiciones en representación de terceros ni manifestaciones de carácter partidario, aun cuando se trate de simples opiniones, sino que las exposiciones deberán referirse a cuestiones de interés directo del vecino o la institución a la que representa.

A los efectos de otorgar la banca ciudadana, la Secretaría del cuerpo debe entregar un formulario de inscripción al solicitante a través de mesa de entrada. El orden en el que los vecinos accederán al uso de la palabra estará determinado por la totalidad de los concejales que integren la comisión sobre el tema que desee exponer: fecha de ingreso de la nota de solicitud a mesa de entrada del Concejo, temas de tratamiento parlamentario y temas de interés general.

Los temas en los cuales el expositor hará uso de la palabra podrán ser considerados por cualquier concejal para su posterior tratamiento, quien a su vez podrá presentarlos según el formato reglamentario que corresponda. Las temáticas propuestas a exponer deberán estar relacionadas a cuestiones de interés general y orientadas al bien común, quedando facultada la comisión legislativa a analizar la admisibilidad de las solicitudes.

Ningún miembro del Concejo podrá interrumpir la exposición del vecino. El plazo de exposición tiene un máximo de 15 minutos, pudiendo solicitar una prórroga. Se autoriza la intervención del Presidente del cuerpo en caso de que la exposición incumpla el espíritu de la resolución y por la cual fue autorizada.

En los casos en los cuales el vecino utilice su exposición para sentar una posición político-partidaria sobre temas que sean de carácter político y/o para efectuar opiniones cuyo objeto esté centrado en juicios de valor sobre determinadas personas físicas, el Presidente del Concejo deberá interrumpir y hacer cesar esas opiniones; también existirá en el caso de que el objeto de la exposición no sea el especificado en el formulario de inscripción.

La fecha de la sesión ordinaria en la que hará uso de la palabra el solicitante deberá ser comunicada por la Presidencia al interesado hasta 5 días hábiles de antelación.

Otros proyectos

*Declarar de interés municipal la trayectoria de la familia Sassia (Lisandro Mársico): la dedicación y participación en la gastronomía cumple 65 años en el rubro. Un camino regado de emociones, anécdotas y vivencias de múltiples familias que se formaron entre las mesas.

Las propuestas comerciales incluyeron Tres56, Casa D’Esteban, Delicatessen, El Cuarto, Cugini, Aranjuez, Zentrum Sport (estas dos últimas no funcionan más). Los iniciadores fueron los hermanos Roly, Kike, Mario, Luis, sumándose luego sus hijos Lisa, Tati, Diego, Gabi, Martín y Adrián.

Para los hijos de los fundadores, que aprendieron a caminar agarrados de las sillas de caño de 356 en la década del 90 y hoy como directores de los locales, constituye una inmensa recompensa observar cómo creció aquella idea de bar de los viejos Sassia, y es un orgullo seguir el camino trazado por ellos, aceptando el desafío de mantener y hacer crecer esta idea y estilo de vida.

*Creación de espacios públicos para la primera infancia (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que evalúe implementar el programa «Creación de espacios públicos para la primera infancia», que se enmarcará en el plan de intervención de espacios públicos que la Subsecretaría de Desarrollo Urbano llevará a cabo. El nuevo programa tendrá como objetivo sumar y/o adaptar progresivamente en algunas plazas o parques un sector de juegos adecuados y destinados a niños comprendidos entre los 0 y los 5 años de edad.

El Ejecutivo deberá diseñar y definir los espacios a intervenir con un sector dedicado exclusivamente a ese segmento. Generalmente son denominados “plazas blandas”: están hechas con materiales seguros, anti golpes y con bordes redondeados, son espacios dinámicos y de participación colectiva, promueven la interacción con la familia, la igualdad de oportunidades de juego y la innovación, incorporan recursos que contemplan lo sensorial, motriz, deporte, arte y ciencia, entre otros.

*Informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe lo sucedido con un camión recolector de residuos de propiedad municipal el que pudo observarse volcado sobre la celda del Relleno Sanitario; lo sucedido con un tractor municipal que opera en el Complejo Ambiental destruido en su parte delantera presumiblemente a raíz de un choque; si en ambos casos se han producido daños humanos y/o materiales a raíz de lo acontecido, estableciendo cuantificación; qué acciones de mantenimiento de los caminos internos del Complejo Ambiental se han llevado a cabo últimamente y si existe un plan de mejoramiento a corto plazo.

*Solicitud de tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe (Avancemos y Frente de Todos): piden al Ejecutivo que evalúe la posibilidad de celebrar un convenio con el gobierno provincial, a fin de tercerizar el traslado de pacientes del Hospital «Dr. Jaime Ferré», que deben ser tratados en la capital provincial.

*Pedido reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que evalúe la factibilidad de llevar a cabo la reparación de la ciclovía que recorre los barrios Fátima y Mosconi. Cambiar el concreto asfáltico entre las calles Intendente Giménez y rotonda del Bv. Yrigoyen.

Repitentes sin bancos

El 12 de marzo ingresó una nota de un grupo de padres y madres autoconvocados, solicitando “nos reciban en el Concejo Municipal para poder exponerles una situación que nos preocupa sobremanera. A nuestros hijos repitentes no les están garantizando banco en sus escuelas de origen. Dado que no hemos tenido respuestas ni de la Regional de Educación ni de las escuelas en cuestión, pedimos ser recibidos para visualizar la situación, brindarles detalles y buscar, con su apoyo, la debida solución a este problema”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio