Presindentes de vecinales con Mársico por el proyecto para elevar multas por picadas

Rafael Barreiro (Belgrano), Miguel Crispín (Álamos del Aeroclub) y Gastón Scarafía (Brigadier López) manifestaron su acuerdo con el proyecto a los fines de elevar las sanciones pecuniarias.

El presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico mantuvo una reunión con los presidentes de las comisiones vecinales del los barrios Belgrano, Rafael Barreiro; Álamos del Aeroclub, Miguel Crispín; y Brigadier E. López, Gastón Scarafía; quienes manifestaron su acuerdo con el proyecto sobre el que trabajó el concejal, a los fines de elevar las sanciones pecuniarias a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado, inclusive la pena incluye inhabilitación para conducir de 6 meses a 1 año, a su vez, están obligados a realizar los cursos de capacitación en educación vial que la Secretaría de Gobierno y Modernización estime convenientes.

“Las carreras o picadas se intensifican ya a esta altura del año, siendo común verificarlas en diferentes arterias de nuestra Ciudad, pero en los barrios que representamos, es muy común observarlas, con motos de distintas cilindradas y también automóviles”, esgrimió Crispín.
“Sabemos que el proyecto no es la solución definitiva, pero constituye una herramienta legal que se suma a todo el andamiaje normativo, que sirve de soporte a toda la labor que deben llevar adelante las autoridades competentes de los diferentes niveles”, sostuvo Barreiro.
“Nuestro barrio Brig.E. López, se ha transformado en un circuito de carreras y quienes realizan estás maniobras además de ocasionar grandes molestias no solo a los vecinos que habitan en el sector, ponen en peligro la integridad física de quienes ahí habitamos”, manifestó enfáticamente Scarafía.
“Los controles realizados en la ciudad deben complementarse con legislaciones que endurezcan las penas para quienes participen o organicen pruebas de velocidad o de destreza con un vehículo ya sea motocicleta o automotor en la vía pública, creando una situación de peligro, para el conductor y los vecinos. Posibilitar y garantizar un tránsito seguro es responsabilidad del Municipio, que tiene el deber de regular el ejercicio de estos derechos, pues tal es el origen y sentido de las normas jurídicas sobre la circulación, tránsito y transporte”, finalizó Mársico.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio