Presentaron el proyecto “Rafaela productiva 2031”

En la reunión legislativa, Imoberdorf apuntó a la producción, ciencia y tecnología, con un polo de conocimiento para poder potenciar las empresas e industrias. Los talleres empezarán en octubre coordinados por el equipo de ACDICAR, a cargo de Daniel Frana. Se trata del 4º plan estratégico de la ciudad en el proceso iniciado en 1996.

Por Emilio Grande (h.).- Finalmente, el último encuentro fue con Patricia Imoberdorf (secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo) sobre el proyecto “Rafaela productiva 2031”.

“Vinimos al Concejo a pedir su participación en charlas y talleres de esta agenda productiva 2031 que lanzamos hace poco tiempo, luego de varios diálogos con instituciones y charlando con el intendente Viotti, con la propuesta de continuar una historia de proceso de planificación estratégica participativa, que se viene haciendo desde 1996”, dijo la funcionaria.

“Hay que pensar -agregó- en la agenda productiva, sobre todo con eje en la producción, porque somos un polo productivo porque queremos producción, ciencia y tecnología, con un polo de conocimiento para poder potenciar nuestras empresas e industrias, siendo ejemplo de una ciudad de producción y de economía del conocimiento, tecnología e innovación”.

Los talleres empezarán en el mes octubre coordinados por el equipo de ACDICAR (Agencia de Desarrollo e Innovación de Rafaela) y liderado por el Municipio, todas las instituciones que participan, un consejo asesor y un consejo general, pero técnicamente a cargo de Daniel Frana (director ejecutivo) y Dianela Cardozo (gerente), orientando la tarea y trabajando en ese sentido.

Sobre la agenda a largo plazo, Frana aclaró que “hay un interés muy alto en participar en este tipo de procesos, Rafaela tiene una historia como dijo Patricia. Desde los años noventa en adelante, este sería el cuarto plan estratégico que vamos a poner en marcha. Vinimos a contar la metodología y la propuesta. La Agencia tiene un equipo técnico, vamos a cumplir 20 años en 2026 de ACDICAR, y el rol que nos toca a nosotros es facilitar ese proceso para ayudar, colaborar y coordinar, y dar el soporte técnico para que todos los actores del territorio puedan planificar juntos, siendo el objetivo de este programa”.

A su turno, el concejal opositor Martín Racca dijo que “tratamos la agenda de desarrollo productivo 2025-2031, donde además de Imoberdorf estuvieron integrantes de la agencia para el desarrollo ACDICAR, donde presentaron el plan de Rafaela productiva 2031, explicando cómo se va a trabajar, donde Rafaela lo viene haciendo desde hace muchos años. Nos pidieron nuestro apoyo que por supuesto lo tendrán”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio