Por Emilio Grande (h.).- Este lunes por la mañana, los ediles recibieron a remiseros de la ciudad para realizar un análisis del nuevo proyecto de ordenanza que regulará el servicio de remises, en la sala de sesiones del Concejo Municipal.
La reunión fue propicia para que los representantes del sector expresen sus inquietudes, realicen aportes y conozcan los principales puntos de la propuesta que será tratada próximamente.
Al término del encuentro, Darío Solís, titular de la agencia de remises Stylo, expresó a los periodistas presentes que “me quedo con la sensación de que van a postergar este proyecto o debatirlo un poco más a fondo y entendieron la necesidad de los trabajadores que trabajan hoy en la actividad”.
Y agregó: “nosotros pedimos que se reforme o se actualice de una manera la ordenanza vigente y junto a eso después presentar un pre-proyecto de aplicaciones que para mi criterio no está acorde con la ordenanza vigente, o sea no está en la igualdad de condiciones”.
Sobre el pedido concreto del sector, Solís precisó que “nosotros pedimos que si van a poner en funcionamiento o se van a avalar este tipo de aplicaciones, entiendo que es algo que pasa en todas las ciudades y en distintos países, que sea con la misma ordenanza, que hoy está vigente, más allá de las reformas que plantearon que nos pusimos de acuerdo, pero que regularice como una empresa en la ciudad de Rafaela como estamos radicados nosotros”.
El autor del proyecto Augusto Rolando señaló que “vamos a adoptar los cambios y debatir en comisión”. Respecto a la regularización de las plataformas digitales como empresas, aclaró que “son dos cosas distintas y mi postura es que sigan las dos cosas distintas”.
La iniciativa plantea derogar la normativa vigente y establecer un nuevo marco regulatorio con el propósito de actualizar el funcionamiento del sistema de transporte de pasajeros ante los cambios que impone la realidad actual.
El proyecto sostiene que la evolución tecnológica y los nuevos hábitos de consumo hacen necesario adecuar las reglas a las condiciones actuales del mercado, garantizando al mismo tiempo la seguridad, la transparencia y la calidad del servicio.
De igual manera, se destaca la importancia de preservar las características propias del servicio de remises, promoviendo una regulación que brinde mejoras tanto a los trabajadores como a los usuarios.






