Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, los concejales tratarán al menos cinco proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado.
*Informe sobre proyecto cruce de vías de ferrocarril y calle Romitelli (Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe el estado del proyecto del cruce sobre las vías del ferrocarril de calle Romitelli, que une los barrios San José con el Mora.
En los fundamentos, el jueves 6 de marzo pasado, el intendente Leonardo Viotti inauguró el período de sesiones ordinarias del año legislativo. En su mensaje de 21 páginas, destacó que «tenemos proyectado el cruce sobre las vías del ferrocarril de calle Romitelli, que unirá barrio San José con barrio Mora».
Este paso a nivel informal, clausurado desde 2022 por la empresa de trenes Nuevo Central Argentino de manera unilateral, era muy usado diariamente por estudiantes, trabajadores que se dirigen al parque industrial y, en el futuro, cobrará especial relevancia cuando se encuentre inaugurado el Hospital Regional.
Actualmente, los vecinos del barrio Mora deben trasladarse hasta calle Gabriel Maggi para poder llegar al barrio San José, un trayecto que se extiende considerablemente y se vuelve casi intransitable en días de lluvia, ya que incluye tramos de tierra sin ripio.
En tanto, los vecinos sostienen la necesidad de contar con una alternativa transitable y segura para el cruce entre los barrios, especialmente en días de lluvia, cuando la conexión entre el Mora y el San José se vuelve prácticamente inaccesible.
*Reconocimiento a la Asociación Civil Productores Unidos Rafaela (Alejandra Sagardoy): destacar el valioso aporte de la ACPUR en la promoción de la producción sustentable, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento del entramado productivo local.
En los considerandos, Productores Unidos Rafaela surgió en el año 2020 como forma de protesta ante iniciativas políticas donde se quería presentar un reglamento local para ampliar las distancias mínimas para la aplicación de agroquímicos de 200 a 1.000 metros de áreas sensibles en Rafaela (zona de exclusión).
Actualmente, son más de 40 familias de productores reunidas en ACPUR, familias que son parte de esta pujante ciudad que es Rafaela, de su historia y de su crecimiento.
*Declarar de interés municipal la dedicación de Alejandro Pedro Mascardi (Lisandro Mársico): por su compromiso con instituciones rafaelinas. En los considerandos, ha tenido y tiene una activa participación en instituciones de nuestra ciudad, su dedicación, empeño, espíritu colaborativo lo han distinguido en cada lugar por el que ha pasado y en los que sigue participando activamente. La responsabilidad puesta de manifiesto en cada proyecto llevado a cabo da cuenta de un rafaelino apasionado, ejemplar y perseverante.
En un mundo donde prima el individualismo y el lucro personal, dedicó gran parte de sus horas productivas al florecimiento de las instituciones de la ciudad. Decidido y con mucho empeño para lograr lo que considera bueno y necesario. Interesado en ofrecer y apoyar distintas iniciativas culturales para Rafaela. Supo generar lazos entrañables y duraderos con sus compañeros musicales e institucionales.
*Poda y mantenimiento arbolado público (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a realizar poda y mantenimiento de arbolado en los canteros de la ciclovía de Bv. Yrigoyen entre Falucho y la rotonda de Av. Fader, informe la planificación de mantenimiento de la señalización horizontal y vertical de las ciclovías existentes en la ciudad.
*Informe acciones destinadas a adultos mayores (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe sobre programas y acciones concretas destinadas a los adultos mayores.