La Municipalidad de Rafaela lanzó la licitación pública para llevar adelante la primera etapa de reciclaje y restauración de los ex Almacenes Ripamonti, un edificio histórico declarado Monumento Provincial en el año 2000 y reconocido por su valor arquitectónico, cultural y patrimonial.
El proyecto contempla la reconstrucción, consolidación estructural y rehabilitación de los espacios originales, priorizando las intervenciones necesarias para detener el deterioro y asegurar la estabilidad del conjunto edilicio.
En esta etapa se incluyen tareas como reconstrucción de la cubierta de la recova, la estabilización de subsuelos colapsados, refuerzos estructurales, reconstrucción parcial de fachadas, saneamiento del sótano central y ejecución de veredas exteriores.
La propuesta integral de intervención fue elaborada por los arquitectos Martín González Pesante, Carlos Di Nápoli y Bernardo Luna, ganadores en 2021 del Concurso Provincial de Anteproyectos “Rehabilitación y Puesta en Valor de los Ex Grandes Almacenes Ripamonti”.
El presupuesto oficial actualizado asciende a $613.540.930,33 y la apertura de sobres será el 23 de octubre de 2025 a las 9:00 en Moreno 8.
El intendente Leonardo Viotti destacó que esta obra es “un compromiso con la preservación del patrimonio arquitectónico local, una deuda con las generaciones pasadas y un legado para las futuras”. Además, subrayó que la recuperación de este espacio busca “darle a la ciudad un nuevo dinamismo social, cultural y económico, potenciando la centralidad de la Plaza 25 de Mayo y del casco histórico de Rafaela”.
Esta licitación se enmarca dentro del proceso integral de remodelación del centro histórico de la ciudad, una iniciativa que busca revitalizar el área central, revalorizar su patrimonio arquitectónico y consolidar a la Plaza 25 de Mayo como punto de encuentro, identidad y desarrollo cultural para todos los rafaelinos.
Con este paso, el municipio inicia un proceso clave para rescatar un edificio emblemático y transformarlo en un lugar de encuentro para toda la comunidad, reafirmando la identidad rafaelina y fortaleciendo su patrimonio urbano y cultural.