Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes, los concejales dieron despacho a 3 proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.
*Modificar artículos 7 y 8 de la ordenanza 4.862 sobre los requisitos del cuidado de adultos mayores (Carla Boidi): hay que inscribirse y permanecer en el Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores y/o personas que requieran atención especial: ser persona mayor de 18 años; presentar legajo de antecedentes laborales, con constancias de experiencias previas cuando las hubiera, referencias laborales y/o certificaciones correspondientes; presentar certificado de buena conducta y de antecedentes penales; cumplir con otros requisitos que la reglamentación del DEM determine como necesarios para garantizar la idoneidad profesional y ética.
En los casos en que exista pérdida sobreviniente de alguno de los requisitos o condiciones para acceder a la inscripción y/o permanencia en el Registro, el área responsable podrá suspender provisoriamente la inscripción del cuidador/a en el citado registro cuando exista denuncia fundada o indicios de incumplimiento que requieran investigación administrativa, adoptando las medidas precautorias que resulten procedentes, o dar de baja definitiva a la inscripción cuando se verifique, mediante procedimiento que respete el derecho de defensa y el debido proceso, la pérdida definitiva de requisitos o la existencia de sanciones firmes que lo justifiquen.
“Es una modificación de dos artículos, incorporando en el 7 para la inscripción y permanencia unos requisitos que están en la reglamentación, pero queremos agregarlo e implementarlo en la ordenanza; hay que presentar un certificado de buena conducta para darle legitimidad a todas las personas que están dentro del registro y un acercamiento anual de las personas que se capacitaron y lo continúan haciendo, que permitirá tener un seguimiento y ampliar ese registro dentro de la web municipal para ser cuidadores”, destacó la edil oficialista Carla Boidi ante la consulta de este cronista.
Y agregó: “el artículo 8 está relacionado a la suspensión y la baja ante una situación de antecedentes penales, que se pueda detectar y acceder a la inscripción, la permanencia o suspender provisoriamente la inscripción de ese registro y tener la herramienta de dar de baja en el caso de que esa inscripción sea verificada mediante un procedimiento”.
*Informar vigencia de convenio entre el Observatorio Astronómico y la Secretaría de Educación y Cultura (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si continúa vigente el convenio de colaboración entre el Observatorio Astronómico «Przybyl-Severín-Amigos de Ucrania» y la actual Secretaría de Educación y Cultura, que permitía el normal funcionamiento de la institución científica sita en instalaciones de la EESO N° 428 «Luisa R. de Barreiro».

Al respecto, la edil opositora señaló que “el observatorio cerró sus puertas a mediados del año pasado a pocos meses de haber asumido la nueva gestión local y es una pena porque era un observatorio modelo a nivel nacional. Solicitamos que se retome el convenio que se firmó con el gobierno provincial, recordando que el observatorio estuvo mucho tiempo cerrado y en 2017 cuando se dio su reapertura fue declarada de interés municipal por el Concejo de aquel momento al volver a contar con este espacio en la ciudad. Preguntamos a la Secretaria de Educación municipal por qué no se le dio continuidad a este convenio con el pago de honorarios al encargado del espacio Lisandro Gino. Nos interesa que vuelvan las visitas educativas a este observatorio para conocer y disfrutar de las actividades, sumando conocimiento vinculado a la astronomía. Que la gestión de Viotti retome el vínculo con el Ministerio de Educación para afrontar el salario del coordinador del observatorio y seguir con las iniciativas”.
*Mantenimiento de señalización vial en rotonda de Vieytes, Vecchioli y E. del Campo (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Ejecutivo que proceda a realizar el mantenimiento de la señalización vial en el sector de la rotonda ubicada en la intersección de las calles H. Vieytes, M. Vecchioli y Estanislao del Campo. Señalización horizontal: pintado en caliente de sendas peatonales, cruce de ciclovía y flechas indicativas de direcciones, y vertical: mantenimiento de cartelería deteriorada (esquema de recorrido, contramano). Proceda a restaurar el cordón que se ha roto hace más de dos meses en la intersección de Vieytes y E. del Campo. Evalúe el pedido ya efectuado por nota y verbalmente a funcionarios para adoptar medidas en el tramo de calle Vieytes entre Viamonte y Tosello en base a reclamos de vecinos por las altas velocidades de circulación vehicular.