Los matriculados ascienden a 8.570 alumnos en las universidades rafaelinas

La matrícula creció un 6% respecto al 2020. Los ingresantes fueron 2.351 y descendió un 32%. Se mantiene el alto nivel de deserción: 1.883 alumnos en un año, especialmente en las casas de estudios públicas.

Por Emilio Grande (h.).- El total de matriculados es de 8.570 en las 10 casas de estudios que funcionan en nuestra ciudad entre públicas y privadas, registrando un crecimiento del 6% respecto al año último, según un relevamiento realizado por este cronista, que demandó más de un mes en la búsqueda de la información. En 2019 había 7.383 y en 2010 era de 5.076 alumnos con un crecimiento del 59% en 11 años, pero también hay que decir que aumentaron la población local, las universidades y nuevas carreras.
En cuanto a la cantidad de ingresantes fueron 2.351, teniendo un descenso del 32% respecto al año último. Un elemento determinante es la información incompleta brindada por la UNL porque solamente se accedió a los datos de la sede Rafaela-Sunchales, no así de los estudiantes que empezaron en Santa Fe y Esperanza, y los que se anotaron en la sede local y cursan carreras a distancia en distintas sedes. En menor medida hubo un descenso de ingresantes en la UNRAF, el ISPNº2, la UCES y el ITEC, pero aumentaron levemente la UCSE y la UTN. Para mencionar, en 2010 habían empezado 1.543 alumnos universitarios, con un aumento del 65%.
De la cantidad de los ingresantes, el 32% es de otras localidades del departamento Castellanos, de otros lugares de Santa Fe y de otras provincias, creciendo un 3% respecto al año último.
Un problema que continúa es el alto nivel de deserción (a la matrícula del año anterior se le suma los ingresantes de este año, se le resta los egresados y ese total se resta a la cantidad actual de matriculados), siendo más pronunciado en las casas públicas: el Instituto 941, la UNRAF 541, la UTN 184, el ITEC 107 y la UCSE 91, totalizando 1.183 alumnos que abandonaron los estudios (en 2020 fueron 1.901 estudiantes). Frente a la gratuidad de las públicas, en las universidades privadas los alumnos tienen que pagar una cuota mensual de alrededor de 12.000 pesos.

  • UNRAF: el total de ingresantes ascendió a 1.011 alumnos de los cuales el 41% es de afuera, discriminados por carreras: Ingeniería en Computación 64, Licenciatura en Administración y Gestión en Información 138, Licenciatura en Agroinformática 21, Licenciatura en Bioinformática 45, Licenciatura en Diseño Industrial 41 en Rafaela y 16 en Sunchales, Licenciatura en Educación 84 en Rafaela y 95 en San Guillermo, Licenciatura en Gestión de la Tecnología 13, Licenciatura en Industrias Alimenticias 25, Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales 60, Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital 49, Licenciatura en Relaciones de Trabajo 98, Tecnicatura Universitaria en Entrenamiento Deportivo 95, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica 37 en Rafaela y 10 en Sunchales y Licenciatura en Ciencias del Entretenimiento 62. Maestría en Administración de Empresas 26 y Especialización en Docencia Universitaria 32. El total de matriculados asciende a 2.156. En 2020 egresaron 10 estudiantes: 6 de Licenciatura en Diseño Industrial y 4 Técnicos Universitarios en Medios Audiovisuales y Digitales, que es la titulación intermedia de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales.
  • UCSE-DAR: las cifras finales resultaron levemente superiores a las del año anterior. De los 198 aspirantes que iniciaron el «Programa de integración a la vida universitaria», superaron la instancia 176 alumnos (el 31% es de afuera) que se incorporaron a las 11 carreras que integran la actual oferta educativa. La mayor cantidad de ingresantes se dio en las cuatro carreras tradicionales que vienen transitando sus respectivos procesos de acreditación ante la CONEAU: Contador Público y Licenciatura en Administración con 35 alumnos, Abogacía con 34, Ingeniería en Informática con 26, y Psicología con 22. Luego le siguen, en cantidad de alumnos, Licenciatura en Psicopedagogía con 14, Licenciatura en Turismo con 13, las Licenciatura en Comunicación Social y Diseño de la Comunicación Visual con 11, las Licenciatura y Tecnicatura en Gestión de Cooperativas y Mutuales con 16, y la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico con 5 alumnos. Durante 2020 egresaron 100 profesionales. Actualmente existen 1.027 alumnos matriculados.
  • ISPNº2: los ingresantes fueron 397 alumnos de los cuales el 35% es de afuera discriminados en las siguientes carreras: Artes visuales 30, Biología 39, Ciencias de la Educación 26, Educación Especial 24, Educación Inicial 43, Educación Primaria 41, Geografía 18, Historia 23, Inglés 20, Lengua y Literatura 18, Matemática 17, Música 15, Desarrollo de Software 20, Gestión de las Organizaciones 36 y Logística 27. El total de matriculados es de 1.555 alumnos. Los egresados en 2020 fueron 134.
  • UTN: los ingresantes fueron 251 alumnos (el 30% es de afuera) detallados por carreras: Ingeniería Electromecánica 20, Ingeniería Civil 26, Ingeniería Industrial 35, Licenciatura en Organización Industrial 19, Licenciatura en Administración Rural 55, Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias 39 y Tecnicatura Universitaria en Programación 57. El total de matriculados es de 960. Los egresados en 2020 fueron 71.
  • UCES: 148 fueron los ingresantes en 2021 (18 en Comercio Exterior, 10 en Comunicación Social, 13 en Dirección de Negocios, 38 en Kinesiología, 11 en Marketing, 16 en Nutrición, 26 en Psicología y 16 en Recursos Humanos), de los cuales el 45% e de localidades de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Entre Ríos. El total de matriculados asciende a 715. Los egresados fueron 70 en 2020 y 1.005 en 22 años de funcionamiento de esta casa de estudios.
  • ITEC: la cantidad de ingresantes fue de 130 en 2021 de los cuales el 11% es de afuera, según las carreras: Administración 42, Higiene y Seguridad 36, Mantenimiento Industrial 11 y Mecatrónica 41. Los alumnos recibidos fueron 11 en 2020. El total de matriculados es de 297.
  • UCSF: los ingresantes en 2021 fueron 16 en Arquitectura, de los cuales el 44% es de otras localidades. Los matriculados asciende a 105 y los egresados en 2020 fueron 21.
  • UNL: los ingresantes en la sede Rafaela-Sunchales fueron 101 de los cuales el 50% es de afuera en dos carreras: Licenciatura en Obstetricia 73 y Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica 28. A diferencia de otros años, no se pudo conseguir los datos sobre los alumnos que empezaron en las sedes de Santa Fe y Esperanza, y los que se anotaron en la sede local y cursan carreras a distancia en distintas sedes porque la información es centralizada en la capital provincial. El total de matriculados es de 1.407 alumnos. En la sede local no hay egresados.
  • Siglo 21 CAU: la cantidad de ingresantes fue 74 de los cuales el 20% es de afuera: Abogacía 15, Contador Público 7, Escribanía 1, Licenciatura en Administración 5, Licenciatura en Comercialización 2, Licenciatura en Criminología y Seguridad 5, Licenciatura en Diseño y Animación Digital 1, Licenciatura en Educación ciclo 1, Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos 1, Licenciatura en Periodismo 1, Licenciatura en Publicidad 1, Martillero, Corredor Público y Corredor Inmobiliario 9, Procurador 1, Tecnicatura en Gestión Contable e Impositiva 2, Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral 4, Tecnicatura en Investigación de la Escena del Crimen 6, Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión de Políticas Públicas 2, Tecnicatura Universitaria en Diseño y Animación Digital 3, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Moda 1, Tecnicatura Universitaria en Gestión y Auditorías Ambientales 1, Tecnicatura Universitaria en Marketing y Publicidad Digital 4, Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia 1. La cantidad de matriculados es de 236. Los egresados en 220 fueron 38.
  • Escuela de Enfermería: este año no hubo ingresantes porque se trata de cohortes que empiezan (la última en 2020) y se abren cada 3 años. La cantidad de matriculados es de 54 alumnos de los cuales el 10% es de afuera.
Archivos
Páginas
Scroll al inicio