Los concejales opositores solicitan mayores detalles del informe de gestión

El objetivo es profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los concejales opositores María Paz Caruso, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal con el objetivo de profundizar la información, haciendo especial hincapié en la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Las consultas están dirigidas a distintas áreas del Municipio, con especial foco en las tareas y controles de la Subsecretaría de Auditoría y Transparencia, ya que los concejales entienden que el área debería haber tomado medidas frente a posibles irregularidades en compras, contrataciones y situaciones que se han puesto en evidencia desde el Concejo.

Se solicitó información sobre la continuidad de determinados proveedores, el cumplimiento de los límites en contrataciones y compras, y las acciones de control en eventos y programas municipales. Además, se solicitó conocer si “Gobierno Abierto” ha incorporado nuevas herramientas de seguimiento y rendición de cuentas.

Entre otros puntos destacados se incluyen interrogantes sobre el muestreo de suelo de la pista de skate y BMX para los Juegos Odesur, el muestreo de canales, la situación de seguridad en el cementerio municipal, y la distribución y utilización de las horas extras del personal municipal.

Las preguntas también abarcan otras temáticas como vivienda, producción y empleo, seguridad, gobierno y modernización, desarrollo humano y salud y desarrollo urbano.

Algunos interrogantes se centran en pedidos de información sobre la situación de los 315 lotes, los avances de las 27 casas en barrio 2 de Abril, el funcionamiento del Parque Tecnológico del Reciclado, la distribución de la pauta publicitaria, y los criterios de entrega de asistencia alimentaria.

Los concejales remarcaron que el análisis de estos datos es fundamental para ejercer un control responsable y transparente sobre la gestión del Intendente Viotti.

Asimismo, informaron que el próximo viernes 31 de octubre recibirán en el Concejo Municipal al secretario de Gobierno, Germán Bottero, para despejar las consultas y brindar las explicaciones correspondientes.

“Nuestra tarea es velar por la transparencia, el control y la eficiencia en el uso de los fondos públicos. Estas preguntas apuntan a obtener información clara y completa para poder dar respuestas a la ciudadanía”, señalaron los concejales.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio