Los concejales oficialistas evaluaron como muy importante la reunión con la cúpula policial

Se abordó el problema de la seguridad en la ciudad. Los ediles pudieron intercambiar opiniones y trasladar a las autoridades policiales las diferentes situaciones por la que atraviesan muchos vecinos de la ciudad. Se informó los recursos con que cuenta para abordar este flagelo que preocupa a los vecinos.

Los concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe Mabel Fossatti, Augusto Rolando, Alejandra Sgardoy, Carla Boidi, Lisandro Mársico y Ceferino Mondino, participaron conjuntamente con la totalidad del Cuerpo Legislativo local de una reunión con el Jefe de la Regional V Director General de Policía Carlos Pagano, quién estuvo acompañado por la cúpula policial y los Coordinadores Operativos, Eduardo Cosentino y Sebastián Rancaño.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede la Unidad Regional, se abordó la problemática de la seguridad en la ciudad y los ediles pudieron intercambiar opiniones y trasladar a las autoridades policiales y gubernamentales las diferentes situaciones por la que atraviesan muchos vecinos de la ciudad, a la vez que se les informó con que recursos se cuenta para abordar este flagelo que preocupa a los vecinos Rafaela.
“Valoramos la pronta respuesta a nuestro pedido de reunión por parte del Jefe de la Unidad. Se nos indicó con la cantidad de recursos con que se cuenta para prevenir y enfrentar la delincuencia, los cuales fueron aumentando a medida que se fueron registrando mayor cantidad de situaciones de inseguridad, de 6 móviles que se poseía en el 2023, contamos con 14 en este año que patrullan la Ciudad, divididos por un diagrama de cuadrículas” manifestaron Sagardoy y Boidi.
“El hecho de tener más móviles en las calles, hizo que se incrementara la cantidad de efectivos sumándose 35 que estaban realizando tareas administrativas y se los incorporó al patrullaje. A su vez, se nos informó que el retiro de la Policía de Acción Táctica, fue suplido por estos nuevos efectivos”, sostuvo Ceferino Mondino.
“Actualmente la columna vertebral de la denuncia es el 911, que deriva la alerta directamente a los móviles que están en calle, lo cual genera menos demora para acudir a la quién al sitio a que se convoca a las fuerzas de seguridad, lo cual anteriormente no sucedía y se logró simplificar el sistema, a los fines de acudir en menor tiempo”, informó el Concejal Rolando.
“Sabemos de las situaciones de inseguridad que padecen muchos rafaelinos, por tal motivo, entendíamos importante poder llevar esos reclamos a los responsables del Ministerio de Seguridad y a las fuerzas policiales. Este tipo de encuentros nos permiten un contacto directo con las máximas autoridades locales en seguridad, lo que además posibilita acceder a información, que a su vez, permite hacer aportes y comunicar la forma de trabajo a los vecinos” finalizaron Mársico y Fossatti.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio