Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes, los concejales dieron despacho a dos proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.
*Ejecutar ordenanza 5.432 “Vecinales más conectadas” (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a ejecutar la ordenanza 5432, referida a la creación del Programa Vecinales Más Conectadas, sancionada el 7 de diciembre de 2022.
Al respecto, Valeria Soltermam dijo a este cronista que “es un proyecto que aprobamos en diciembre de 2022. El autor fue Leonardo Viotti cuando ocupaba una banca en el órgano legislativo y la realidad es que no se ha avanzado con la implementación, sino que además hubo un retroceso en cuanto a este servicio. Hasta el 2023 contábamos con 8 centros tecnológicos barriales (CTB): 2 de Abril, Barranquitas, Jardín, Italia, Güemes, Fátima, Mora y Zazpe. Este servicio se complementaba con los facilitadores jóvenes de nuestra ciudad, acompañando a quienes se acercaban al lugar para hacer distintas gestiones, que no existe y necesitamos recuperar estos programas, retomando este tipo de atención en los barrios porque la gente está muy sola para hacer estos trámites”.
Y agregó: “Ahora se imprimen muchas menos boletas de los servicios; un caso que generó malestar en los barrios es lo que sucede con la EPE, que no imprime más las boletas y hay que descargarla en la oficina virtual. También hay otras cuestiones vinculadas al sector educativo que dependen del acceso a internet y una computadora; estos espacios eran muy aprovechados y valiosos para la gente, y son fundamentales para terminar con la brecha digital, que muchas veces nos separa y excluye a tantas personas de lo que sucede en la actualidad”.
Sobre este proyecto, Alejandra Sagardoy agregó que “fue una ordenanza que presentamos con Leo Viotti y que nunca se aplicó. Lo que trata es que todas las vecinales cuenten con wi-fi y computadoras para los vecinos, que no tengan estos servicios y puedan acceder a las vecinales. Es un proyecto que vamos a acompañar y ojalá este Gobierno lo puede llevar adelante”.

*Pedido de informe designación miembros del Gabinete (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que, a través del área que corresponda, informe motivo por los cuales los decretos 55.687 (Coordinadora de Servicios Públicos), 57.609 (Coordinador de Servicios Públicos) duplican las funciones de gabinete; detalle del ahorro de $160 millones del personal de gabinete que ha declarado Viotti y la reinversión de esos recursos en áreas críticas; quién realiza las tareas de Coordinador de Empleo; y modalidad de contratación de personas que eran parte de la lista a concejal de Unidos y ahora desempeñan funciones en el Municipio.
“Se trata de un Gabinete que según los decretos repiten funciones de trabajo. Justamente, vinculadas a los servicios públicos que son cada vez peores. Y el intendente Viotti dijo que iba a ahorrar millones con el Gabinete. Consultamos como sacó esa cuenta de ahorro y que está pasando con ese dinero”, precisó María Paz Caruso ante la consulta de este cronista.
Sagardoy aclaró que “esta gestión achicó el personal de Gabinete. La oposición quiere saber quiénes están en el Gabinete y las personas que estuvieron en la lista de candidatos de Unidos, que es información pública. De la gestión anterior tengo quienes participaron del personal de Gabinete del ex intendente Luis Castellano. La oposición quiere tener la respuesta de cada minuta y van acceder a esa información pública, pero recuerdo que algunos concejales peronistas tienen memoria selectiva. Cuando éramos oposición no nos contestaban a la semana siguiente del pedido de información; en algunos casos demoraron dos años y cuando terminó la gestión anterior respondieron minutos que tenían cuatro años. Algunos que fueron funcionarios y ahora son concejales no nos respondían a las minutas; ahora se dan cuenta de la importancia que tiene acceder a una información para trabajar y hacer planteos”.
Por último, Caruso sostuvo que “volvimos a insistir con los trabajos de las comisiones. Ingresaron notas con pedidos de vecinos por diversas situaciones que podríamos resolver en esos ámbitos de trabajo y no hay novedades”.