La oposición reclamó operativos de seguridad y por calle Cerdán al 2100

Senn preguntó cuál es el plan de trasladar a los jóvenes del sur al norte a la ciudad. Rolando graficó que en los operativos de motos se labraron 18 actas de infracción por los escapes. Soltermam reclamó por la iluminación en calle Cerdán al 2100 y la presencia de basura, que afecta a más de 50 familias.

Por Emilio Grande (h.).- En la sesión ordinaria de este jueves los concejales votaron ocho proyectos en la Escuela Técnica 460 con motivo de su 110 aniversario.

*Pedido de informe sobre operativos de seguridad: solicitaron al DEM que informe plan de trabajo para el ordenamiento de los espacios recreativos apropiados por la comunidad en el sector sur de la ciudad (Alamos del Aeroclub/ruta nacional 34) y el traslado de jóvenes a la zona norte (Bv. Lehmann/autódromo).

Juan Senn recordó que “en la reunión de abril en la vecinal de Alamo del Aero Club, los vecinos contaron los padecimientos diarios por los ruidos molestos. Un funcionario municipal planteó modificar normas y Mársico envió un proyecto de modificación sobre los vehículos sin escape reglamentario; luego el Presidente del cuerpo presentó elevar las multas. El Municipio trabajó con esta situación para que se vayan al norte de Rafaela y los vecinos del norte manifestaron padecer estas situaciones en los barrios San José y Los Arces. ¿Cuál es el plan del sur al norte a la ciudad? No se le preguntó a los jóvenes. Es riesgoso juntar al que hace picadas, willy o quiere estar sentado; el Estado tiene que garantizar la seguridad. La tragedia que ocurrió (en bulevar Lehmann con la muerte de un joven) lo debe resolver la Justicia. ¿Qué herramienta hay en prevención de accidentes? El tránsito se complica cada día, el Ejecutivo está escondido y el Jefe de Protección Vial y Comunitaria (Hernán Bo) dijo que los concejales somos impresentables por este proyecto. No queremos llegar a una interpelación como en el caso de la venta de agua. Este funcionario venía cometiendo errores. Falta responsabilidad y compromiso en la gestión”.

Augusto Rolando salió a responder: “en los espacios recreativos de los fines de semana y los feriados hay puestos operativos con la GUR y seguridad vial provincia en distintos lugares. El criterio para desplazar a las personas es labrar actas, pero no se actúan sobre las personas sino sobre los vehículos. El traslado de los jóvenes de la zona sur al norte no hay ninguna área que participó del traslado mencionado. En los operativos de motos con escapes no homologados se labraron 17 actas de infracción y 1 por escape antirreglamentario el 26 de octubre”.

*Reclamos en calle Cerdán al 2100: solicitaron al Ejecutivo que proceda a solucionar la falta de alumbrado público en calle Cerdán 2100, mal estado del ripio sobre la misma vía y basura arrojada en las cunetas sobre esta calle.

Valeria Soltermam señaló que “en vez de resolver estas situaciones, Viotti dejó de contestar los mensajes en marzo sobre la iluminación de calle Cerdán al 2100 y la presencia de basura. Ayer estuvimos en el lugar, son más de 50 familias que esperan una respuesta, quienes pagan la tasa mensualmente. Viotti no cumple con lo básico de la gestión municipal que es iluminación y limpieza, está lejos de la gente y es indiferente a las necesidades”.

Alejandra Sagardoy salió al cruce: “no comparto estas palabras, la ciudad invierte en iluminación LED y en 2026 tendrá el 80%, faltando en las calles internas de los barrios. Se levanta la basura, pero se tira en caminos rurales; falta una campaña para la gente tire la basura en los 2 eco-puntos. La basura se levanta y se trabaja con el IDS y las vecinales”.

Paz Caruso precisó que “por los menos que haya luz porque las columnas están. ¿Por qué tienen que estar rodeados de basura? Es un pedido puntual para resolver; no hagamos de lo simple lo complejo porque lo difícil tampoco lo saben resolver”.

Soltermam agregó que “vamos a invitar a que vengan los vecinos para que cuenten lo que padecen. Mociono adjuntar a la minuta las firmas de los vecinos del sector”.

Carla Boidi aclaró que “el ripio será tratado y la basura fue retirada el 6 de noviembre, existiendo registros de fotos mientras limpian las cunetas”.

Como en votaciones de otras sesiones, siguieron discutiendo sobre un problema puntual existente desde hace más de siete meses. La iluminación es sencilla de resolver, pero el problema de la basura tiene que actuar el Municipio con el poder de policía sancionando a los infractores frente a una cultura de arrojar desperdicios en caminos rurales desde hace muchos años.

Otros proyectos

*Declararon de interés municipal gestiones realizadas por la UCES para dictado de la carrera de Medicina: solicitaron a los ministros de Educación José Goity y de Salud Silvia Ciancio evalúen arbitrar los medios a su alcance a fin de colaborar y/o celebrar convenios necesarios con las autoridades de la UCES para que se concrete la apertura y el dictado de Medicina en Rafaela.

Caruso sostuvo que “estuvimos en el nuevo edificio del Hospital, que se inició hace 10 años, tiene 21.000 m2 y contará con 170 camas, pero hay una necesidad de recursos humanos por la falta de médicos especialistas. Esta oferta educativa la vemos como una oportunidad para que el Hospital funcione mejor. Desde 1998 funciona UCES en Rafaela, tiene carreras de la salud y fue un anhelo contar con Medicina, que va generará mano obra (70 puestos), construir aulas (4) y laboratorios (4)”.

El secretario académico Germán Bürcher agradeció “al Concejo de prestar el apoyo a la carrera de Medicina, que formará parte del expediente a presentar en la CONEAU. Es una gran necesidad para Rafaela y la región. Tendrá la seriedad que merece, carga horaria y cuerpo docente. Hoy se van a formar afuera y tendrán la opción en Rafaela para ampliar la oferta de médicos”.

*Modificar presupuesto 2025: se hizo el corrimiento administrativo para distintas secretarías. Boidi sostuvo que “el presupuesto es una herramienta viva con cambios de precios para ajustar y optimizar los recursos, redistribuir de manera eficiente. Bravino dio las explicaciones del corrimiento de partidas”. Caruso opinó que “hay situaciones irregulares que venimos marcando y mucha documentación a la que no tenemos acceso”. Senn añadió que “ayer Bravino dejó más dudas que certezas sobre otros temas”.

*Donación de terrenos por calles EV y reservorio concesión 246: se aceptó de Inversora Niwol SA la donación al Municipio de 8 fracciones de terreno de su propiedad y serán destinadas a la prolongación de calle Erasmo Poggi (entre Av. Salva y prolongación de Pasaje Igualdad), la prolongación de Pasaje Igualdad (entre Av. 500 Millas y calle B. Iturraspe), terrenos para multi-estadio, espacio verde, reservorio, uso comunitario, prolongación de calle José Gálvez (entre calle Mensajero Donna y Balcarce) y ensanche de calle B. Iturraspe (57,64 m hacia el norte de calle Donna), totalizando una superficie de 73.748,23 m2. Rolando justificó el proyecto oficialista.

*Solicitaron autorización uso espacio público para realizar obra de pavimentación en calle Cerdán entre ruta 34 y calle Zavalla: se refrendó el decreto 58090 ratificatorio del convenio del 13 de octubre de 2025 entre el Municipio y la empresa Beurba SA por el que se autoriza a esta última a ejecutar la obra de pavimentación de Cerdán entre la ruta 34 y Zavalla. Mabel Fossatti recordó que este trámite se inició en 2020.

*Donación de terreno para espacio verde y/o uso comunitario: se refrendó el decreto 57.041, ratificando el convenio entre el Municipio y Elejua SA, representada por su presidente Juan Carlos Basso para regularizar un sobrante emplazado en un predio de la intersección de la ruta 70 y la variante Rafaela con la compensación a favor del Municipio, con la donación de dos fracciones de terreno (45.972,64 m2) con el cargo de ser destinadas a espacio verde y/u otro uso. Sagardoy dijo que se regulariza la situación de la empresa, que construyó en un terreno sobrante, aceptando la donación de dos terrenos. Senn recordó el pedido para que parte del terreno sea cedido a la Liga Rafaelina de Fútbol; de no ser cedido se iría a Bella Italia.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio