Por José Zenclussen.- «Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remache ves llorar la Biblia junto al calefón» (
Enrique Santos Discépolo, Cambalache)
La realidad nos supera día a día y esa continuidad de hechos nos quita capacidad de sorpresa. El radicalismo local referenciado en el sector del ex vicegobernador, ejerce el poder en la ciudad y muestra amplias relaciones políticas y económicas con la gestión del gobernador Pullaro.
La gestión de Rodrigo Müller tiene a varios esperancinos que poseen cargos provinciales, hoy integrando su gabinete en importantes espacios de poder. La gestión de Maximiliano Pullaro designó a Carlos Fascendini como su representante en el directorio del Banco de Santa Fe, empresa privada que tiene una silla para el representante de la gestión provincial en su mesa de decisiones.
Pullaro además asiste con importantes fondos y obras a la gestión radical de Esperanza. La gestión provincial y la municipal se mueven en perfecta sintonía.
Ese trabajo político se extiende al Departamento Las Colonias, donde los jefes comunales ya fueron advertidos de la necesidad de trabajar para la candidatura políticas de la diputada Jimena Senn si desean contar con «los beneficios del poder».
A veces ese alineamiento político hace creer a los funcionarios que pueden hacer cualquier cosa y todo cambia cuando la gente les pone límites electorales.
En las últimas horas, sin ponerse colorados, los referentes del fascendinismo (UCR) dejaron claramente explicada la impunidad política en un cartel en la sede de una delegación del gobierno provincial que en tiempos electorales atiende en la sede del comité partidario.
«En horario de oficina de 9 a 13 y de 17 a 19 hs. estamos en Colonizadores 1140» explica el cartel que estaba ayer prolijamente impreso en la puerta de la delegación local del ministerio de la producción.
En Avenida de Los Colonizadores 1140 funciona la sede del histórico Comité Radical que fue sufriendo transformaciones con diferentes colores y carteles de los frente que integró, pero que el mundo político identifica con la sede partidaria del poderoso sector.
Está claro que para obtener un crédito productivo hay que ir al comité. Nunca quedó tan impunemente claro. ¿La diputada Senn explicará este sincericidio donde lo partidario se mezcla con el estado? ¿Cuál es el mensaje a quien necesita una ayuda productiva?
Del ministro provincial de producción no podemos esperar ninguna medida correctiva. Hace pocas horas estuvo en la ciudad hablando muy bien de la diputada y la necesidad de que la gente la acompañe para seguir generando soluciones.
Discépolo describe a nuestra sociedad con el siempre vigente Cambalache. Hoy estamos vivos porque no todos somos iguales pero «la biblia junto al calefón» es una metáfora que nos desnuda quizás tanto como el final del tango: «Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley».