
Con amplia convocatoria, se inauguró la experiencia educativa en el INTA Rafaela
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El evento se raelizó en el marco de la red MUNA, de la que nuestra ciudad es miembro. Jóvenes adolescentes de distintas localidades se encontraron para conocer, dialogar y debatir sobre diferentes temas de su interés.
Se trata de un comuicado de la CGT Regional Rafaela. Fuerza Patria se presentará el 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne de nuestra ciudad.
Se está desarrollando en la Legislatura porteña, participando más de 70 órganos legislativos de la Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo rafaelino.
Este lunes se realizó la primera visita guiada, una propuesta desarrollada por estudiantes de cuarto año del Profesorado de Historia del Instituto Superior del Profesorado que busca revalorizar el patrimonio local y las figuras destacadas de la ciudad.
Preguntó la edil Valeria Soltermam sobre el proyecto que tuvo despacho de comisión y será votado en la sesión ordinaria de este jueves, solicitando que vuelvan los 48 agentes de las PAT y la reapertura de la Escuela de Policía. Sobre el pedido de informe provisión de agua 21k, Martín Racca opinó que “generaría una incompatibilidad, queremos la información porque no encontramos cuando buscamos las facturas”.
El proyecto elevado por el Ejecutivo incluye a 260,5 calles de 26 barrios de la ciudad. La primera etapa se iniciará en el barrio Mora y será financiada a través de contribución de mejoras. Se podrá pagar de contado con 3 cuotas mensuales y consecutivas con un beneficio de un 15% de descuento o financiado hasta 60 cuotas mensuales y consecutivas. Se habilitará un registro de oposición.
Cohabitar con una fraternidad efectiva y afectiva entre nosotros, es cultivar el corazón a corazón, para sentirnos cercanos en un mundo global, sabiendo que todos nos necesitamos entre sí.
La hermana del Presidente, dueña hasta hace poco de la lapicera para escribir los nombres de los candidatos y la voz que establecía las políticas del oficialismo, quedó dentro de un espacio reducido; su poder se licuó entre tantas mesas y comisiones que no hacen ni dicen nada.
Los obispos de las cinco diócesis, junto con el equipo interdiocesano, presentaron su mensaje, luego de haber acompañado el proceso de reforma constitucional. La Iglesia estuvo presente, escuchando, dialogando y aportando desde la fe y la Doctrina Social, promoviendo la participación activa de la sociedad y fortaleciendo el camino de construcción democrática. Con humildad y esperanza, «seguimos acompañando al pueblo santafesino en este nuevo capítulo institucional, caminando juntos hacia una sociedad más justa, fraterna y solidaria».