,

¿Cuándo terminarán las sendas peatonales en la plaza 25 de Mayo?

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Es una materia pendiente desde hace varios años. Se realizaron en algunas esquinas del principal paseo de Rafaela, pero es complejo cruzar donde no están hechas.
Coompartir:

Por Emilio Grande (h.).- A decir verdad, cruzar el principal paseo de los rafaelinos es una odisea, especialmente los días de semana, en un contexto de un tránsito caótico por los cuatro bulevares fundacionales, como así también en el resto de la ciudad.

¿Por qué no se respeta la prioridad que tiene el peatón en las esquinas en Rafaela? ¿Por qué no se marcan masivamente en todas las esquinas o en las principales avenidas y arterias? ¿Qué hacemos como sociedad para revertir este mal que afecta a todos por igual?

Muchos creen que los automovilistas no tienen que frenar en las esquinas cuando hay gente parada esperando cruzar una calle o una avenida, pero si el peatón intenta cruzar la mayoría no para, toca bocina, gesticula y a veces expresan puteadas. Lo más grave es lo que está ocurriendo desde hace varios años alrededor de la Plaza 25 de Mayo, pero lentamente se va tomando mayor conciencia. En otros países frenan irremediablemente, dando paso al de menor porte e indefenso, porque de lo contrario el automovilista es multado.

Es muy claro el artículo 33 del Código Municipal de Tránsito de la ciudad de Rafaela (ordenanza 2969/97): “El peatón tiene en las zonas urbanas y semiurbanas prioridad sobre los vehículos para atravesar las calzadas por la senda peatonal o la prolongación de la acera sobre la calzada. Al aproximarse a esta senda el conductor debe reducir la velocidad. Mayor precaución y cuidado deberá tener el conductor cuando el peatón sea ciego, lisiado, discapacitado, ancianos, niños, mujeres embarazadas y portadores de coches de bebés”.

En los últimos años de la gestión municipal anterior, de forma no continuada en el tiempo como política de Estado, se fueron construyendo sendas peatonales pintadas de blanco en distintos lugares, sobre todo a partir de la reparación del adoquinado en el casco histórico.

En la plaza 25 de Mayo se hicieron nuevas sendas peatonales en algunas esquinas, pero queda mucho por hacer. En Colón casi bulevar Roca fue hecha y no está pintada, en Roca casi Colón fue empezada y quedó inconclusa, en Roca y 25 de Mayo no hay nada hecho como tampoco en la esquina de 25 de Mayo y Moreno; en Lehmann se construyó solamente frente al banco sobre el bulevar (falta ser pintada) y se hizo una parte sobre San Martín (quedó inconclusa), brillando por su ausencia frente al edificio municipal (Lehmann y Moreno), que es el lugar en el que se debiera haberse empezado para dar el ejemplo; tampoco no hay nada construido en las calles internas alrededor de la plaza 25.

Es necesario que se construyan las sendas peatonales mencionadas que faltan alrededor de la plaza principal de la Perla del Oeste porque es muy dificultoso atravesar por las calles circundantes debido al intenso tránsito vehicular. Así, no se sabe por dónde cruzar al no estar construidas o pintadas las sendas peatonales y cómo exigirle al automovilista el derecho que tienen los peatones, sumado a los autos mal estacionados frente a las sendas.

En varias oportunidades fue planteado este problema al entonces intendente Luis Castellano, respondiendo que lo tenía agendado y que la obra estaba prevista realizarla. Luego de tres mandatos como Intendente se avanzó muy poco.

El 10 de diciembre de 2023 asumió Leonardo Viotti, aclarando que “ante la crisis económica y falta de recursos nacionales tenemos que mejorar la utilización de los recursos propios para generar el capital necesario y así encarar las distintas obras y proyectos planificados para la ciudad como el mantenimiento de las sendas peatonales y generar nuevas sendas”.

Con la nueva gestión, esperemos que se transforme en una concreción para el bien de tantos rafaelinos y visitantes que debemos hacer trámites, gestiones y actividades municipales, bancarias, comerciales, escolares, religiosas y disfrutar de la hermosa plaza 25. También hay que mantener pintadas las sendas peatonales realizadas.

¿Qué nos está pasando como sociedad que vamos perdiendo las cuestiones mínimas y elementales de respeto y convivencia social? ¿Cuál es la responsabilidad que tiene el Municipio para señalizar las sendas peatonales y hacer cumplir esta norma de tránsito? ¿Cuántos accidentes y lesiones físicas se podrían evitar?

Noticias Antiguas
Páginas
Scroll al inicio