Vuelva al mar lo que es del mar

El jurado, que estuvo presidido por Ricardo Díaz-Casteleiro, catedrático de Lengua y Literatura de la Universidad de Santiago de Compostela, acordó además conceder sendos accésit al escritor, periodista y poeta granadino Víctor Corcoba, por su obra «Vuelva al mar lo que es del mar», un soneto en el que apuesta por el azul puro, enamorado, exaltando el agua como algo purificador.

Leer mas »

A 100 años del ciclón que hubo en Rafaela

El 21 de febrero de 1907 tuvo lugar el primer ciclón con un viento huracanado que duró unos 30 segundos, produciendo la muerte de un chico, voladuras de techos, se derrumbaron paredes y fueron arrancados varios árboles.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Lucas Molfino: «En Uganda, la vida y la muerte están presentes todo el tiempo»

Estuvo siete meses en la ciudad de Gulu. Integró uno de los equipos de salud promovidos por la organización «Médicos sin Frontera». Tuvo un contacto casi cotidiano con enfermedades como la malaria, la diarrea o el Sida. Vivió una experiencia que aspira poder repetir. «Africa es uno de esos lugares que te pueden cambiar la vida», reconoció.

Por Mauro Gentinetti

Leer mas »

Italia: un gobierno que pendía de un hilo

El gobierno de Romano Prodi no cayó por su política exterior, como puede parecer a simple vista. Colapsó porque comenzó con el pie izquierdo y pendía de un hilo debido a su estrechísima mayoría de dos bancas en el Senado.

Por Elisabetta Piqué

Leer mas »
Scroll al inicio