Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, los concejales tratarán al menos 7 proyectos, de los cuales 6 figuran en el orden del día del jueves pasado y el restante es la modificación de los artículos 29 y 30 de la ordenanza tributaria 5571.
Sobre este último proyecto, el viernes pasado los funcionarios Silvina Bravino (secretaria de Hacienda y Finanzas), Germán Bottero (secretario de Gobierno y Modernización), Gustavo Fino (director de Finanzas) y Marcelo Barbero (jefe de la oficina de presupuesto) subieron al sexto piso para conversar con los ediles.
El proyecto de la oposición fija las tasas de interés con las que se actualizan las deudas por derechos, tasas, contribuciones, anticipos, recargos y multas, que no se abonen dentro del plazo previsto, como también para los regímenes de regularización y planes de facilidades de pago.
Actualmente, la tasa de interés resarcitoria es del 5%, la propuesta de la oposición es bajar al 2% y el Ejecutivo proyectaba llevarla al 3,5%, pero se consensuaría en un 3%. Otro punto a definir es cuándo empezará su aplicación, que podría ser a partir de setiembre. Los planes de pago tienen un descuento de un 20% de los intereses de acuerdo con la forma de pago y la idea del DEM es llevarlo entre un 40 y 50%.
*Modificar presupuesto 2025 (DEM): según los considerandos, el corrimiento de partidas se destinará a las siguientes áreas municipales: Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; Secretaría Privada de Intendencia y Comunicación; Secretaría de Gobierno y Modernización; Secretaría de Prevención y Seguridad; Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Secretaría de Educación y Cultura; Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente; Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente; Secretaría de Desarrollo Humano y Salud; Subsecretaría de Deportes y Recreación; e Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDEL).
Ante el pedido de la oposición en la reunión mencionada, Bravino se comprometió a enviar información sobre el corrimiento de partidas del presupuesto solicitado por el Ejecutivo.
Otros proyectos
*Declarar de interés municipal el 75 aniversario del Centro de Educación Física 19 (Mabel Fossatti): inicialmente funcionó con la denominación de Plaza de Educación Física «Gral. San Martín», mediante decreto 00394 del 17 de enero de 1948. En este momento está integrado por las escuelas 475 Rivadavia, 481 Mitre, 6.393 Pizzurno, 1.287 Perón, 1.343 Amancay y 1.351 Madre Teresa de Calcuta, dictando sus clases en diferentes lugares: el Sindicato de la Carne, el Club 9 de julio y en los patios de las escuelas mencionadas.
*Informe sobre faltas por conducir utilizando celular (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe operativos y/o controles realizados durante 2025 tendientes a verificar el cumplimiento del artículo 26 inciso b ítem 59 del decreto-ordenanza 5.088-to ordenanza 3.665 faltas contra las normas de tránsito «conducir utilizando celulares, tanto hablando como enviando mensajes de texto, con multa de 3 a 30 unidades de multa»; cantidad y detalle de actas labradas durante 2025 por este tipo de infracción; si ha llevado a cabo, o están programadas, campañas de concientización sobre los peligros de conducir manipulando elementos tecnológicos (celular); si las nuevas cámaras de foto-multas y multas móviles que se están instalando tienen la capacidad técnica de detectar este tipo de infracciones.
*Informe por servicio de acompañamiento vial (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe en relación al servicio de acompañamiento vial para vehículos categoría 2 y/o que transporten cargas generales: cantidad de servicios prestados en el año y promedio mensual, recaudación por este concepto de inicio de año a la fecha, cantidad y descripción de empresas o particulares usuarios del servicio y si la autoridad competente prevé algún tipo de modificación en la ordenanza que regula este servicio para este año.
*Informe procedimientos perro peligroso en avenida Mitre (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe los procedimientos llevados a cabo ante los reiterados ataques a transeúntes de un perro en avenida Mitre, a metros del cruce con calle Víctor Manuel. Requieren que de manera inmediata se instruya a las autoridades competentes para la aplicación de la normativa local y provincial vigente, garantizando un abordaje eficaz que resguarde la seguridad de los vecinos y el cumplimiento de la tenencia responsable de animales.
*Crear la comisión del programa «Rafaela productiva 2031» (Juntos Avancemos y Frente de Todos): como órgano de realización, consultivo, de coordinación y seguimiento de las políticas y proyectos destinados a potenciar el desarrollo económico, productivo, comercial, agropecuario, tecnológico y social de la ciudad con horizonte al año 2031.
La Comisión tendrá las siguientes funciones: proponer lineamientos estratégicos para el desarrollo productivo local; coordinar acciones entre el sector público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil; monitorear y evaluar los avances del programa y sus proyectos asociados; recomendar políticas vinculadas a innovación, empleo, infraestructura, capacitación laboral, exportaciones y sostenibilidad; y elaborar un informe anual de resultados y elevarlo al Concejo Municipal y al Departamento Ejecutivo Municipal.