Por Emilio Grande (h.).- Este lunes a la noche se realizó la entrega de 36 certificados a los participantes de los cursos de soldadura y electricidad, que fueron realizados en la Fundación Capacitar UOM (Alberdi 273) durante el 2024, en la seccional Rafaela de calle arenales 352.
El secretario general de la UOM Roberto Oesquer destacó que “entregamos los diplomas de los cursos del año pasado sobre soldadura y electricidad, contando con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Provincia, que les sirve como un oficio para lo que necesiten si tienen o no trabajo, y también en forma independiente”.
Lamentablemente, “en 2025 no tenemos el apoyo provincial, que consistió en honorarios a los profesores y entrega de materiales. De todas maneras, lo vamos a encarar nosotros con los fondos propios, empezando la semana que viene en electricidad. Tampoco tenemos el apoyo nacional”.
Aprovechó para aclarar que “estos cursos no solamente benefician a los afiliados de la UOM, sino que también son cursos libres y abiertos hacia toda la comunidad, para seguir aprendiendo y perfeccionarse en un oficio para la vida diaria o en algún otro tipo de emprendimiento, siendo una salida laboral en tiempos que no son fáciles”.
En el curso de soldadura los alumnos participantes fueron Cristofer Rodríguez, Alcides Ramos, Leonel Godoy, Roberto Martino, Juan Ramos, Carlos Sánchez, Brian Pavón, Marcos Almada, Leonel Capdevilla (primer curso), Nahuel Gaitán, Owen Lechmann, Alex Chiabotto, Saúl Aguirre, Carlos Ruatta, Luis Scotto, Ignacio Corvalán, Gabriel Soffietti, Ariel Sotelo y Milagros Ríos (segundo curso).

En tanto, en el curso de electricidad los alumnos fueron Luis Scotto, Emanuel Proserpio, Milton Schielbert, Diego Giménez, Gastón Lell, Franco Albani, José Penz, Jonatan Claussen, Diego Gómez (primer curso), Juan Lazcano, Maximiliano Jaime, Rubén Defagot, Joaquín Picard, Juan Acosta, Cristofer Rodríguez, Oscar Forni y Gonzalo Ojeda (segundo curso).
El curso de soldadura estuvo a cargo del profesor Carlos Farías. El objetivo es que cada uno de los participantes logre entender los principios de las soldaduras con electrodos revestidos y MIG-MAG, ejecutar correctamente soldaduras en variadas posiciones, identificar los principales desperfectos en las soldaduras y saber cómo evitarlas, realizando muchas horas de práctica, para lograr que el participante pueda insertarse en el mundo laboral de acuerdo a las necesidades de las empresas de nuestra ciudad y la región. En el caso de electricidad fue dictado por el docente Cesar Obejero. El objetivo fue brindar a cada participante los conocimientos básicos sobre electricidad domiciliaria, lectura e interpretación de planos, manejo de herramientas, elección de materiales e insumos adecuados para cada instalación; sobre todo, los conocimientos sobre seguridad e higiene para que puedan insertarse en el mundo laboral como trabajador de manera independiente o en relación de dependencia.