Emotiva declaración por los 130 años de la Banda Municipal de Música

Hablaron las ediles Carla Boidi y Valeria Soltermam, destacando la historia y el aporte cultural a lo largo de tantos años. Estuvieron presentes Eduardo Stanchi y Oscar Gaboli, exintegrantes de la Banda, y los actuales Guillermo Scalengue y Alberto Gauchat, y funcionarios municipales.

Por Emilio Grande (h.).- Durante la sesión ordinaria de este jueves realizada en el Colegio San José, los concejales votaron la declaración de interés municipal por el 130 aniversario de la Banda Municipal de Música de Rafaela, reconociendo su valiosa contribución al desarrollo cultural, educativo y social de nuestra ciudad.

Estuvieron presentes la secretaria de Educación y Cultura Norma Becchio, el coordinador de Cultura Martín Lopetegui; Eduardo Stanchi (exdirector de la Banda, estuvo más de 40 años), Oscar Gaboli (integró durante 45 años), y los actuales integrantes Guillermo Scalengue y Alberto Gauchat.

Carla Boidi expresó que “es un valor emotivo para celebrar la historia de la Banda, que empezó en 1895. Una de las instituciones más emblemáticas y representativas de nuestra ciudad, agradeciendo a quienes formaron y forman de esta agrupación que es el alma, la memoria y el pulso cultural. En la actualidad realizan actividades con un récord de presentaciones mensuales, sumando repertorios que van más allá de los actos protocolares; la Banda asume un rol protagónico dentro del quehacer musical en distintos lugares de la ciudad”.

Valeria Soltermam agregó que “la Banda creció con la ciudad, dejando muchos recuerdos con las presentaciones en la plaza 25 de Mayo; el 22 de junio pasado hubo una gala en el Cine Belgrano. Son generaciones enteras de músicos con su talento y pasión al servicio de la comunidad, parte de la vida colectiva y de nuestra memoria viva por su tradición, cultura y formación. El futuro sigue renovándose con nuevas maneras de acercarse a la ciudadanía”.

Conviene recordar que la Banda fue creada en 1895, siendo la agrupación artística más antigua de la ciudad. Se formó a partir de la iniciativa de inmigrantes italianos, quienes llevaron la música como elemento de encuentro social en la plaza principal.

Originalmente, fundada como banda dominguera por iniciativa de Nicolás Providenti, bajo el nombre “La Garibaldina”, fue elevada a categoría oficial en 1914 por ordenanza del Concejo Municipal, consolidándose como agrupación emblemática en la Plaza 25 de Mayo, un año después de que Rafaela fuera declarada ciudad.

Bajo la dirección del maestro Esteban Fernández durante los últimos 14 años, la agrupación ha impulsado un proceso de renovación artística, dotando a la Banda de una identidad moderna, internacional y de alto nivel sonoro, reflejado en conciertos sinfónicos de bandas sonoras, fusiones con solistas locales e invitados extranjeros de prestigio.

Finalmente, se emitió un video con un repertorio de la Banda.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio