,

Emocionante reconocimiento hubo para al expiloto Sebastián Porto

Por sus destacadas actuaciones deportivas a nivel nacional e internacional y su permanente vínculo con Rafaela. Hablaron los concejales Carla Boidi, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “Estoy super emocionado porque se mezclan muchas cosas sobre mi ciudad y no esperaba tanto reconocimiento”, expresó el flamante “rafaelino distinguido” de 47 años.

Por Emilio Grande (h.).- En la sesión ordinaria de este jueves realizada al mediodía, el Concejo Municipal votó tres proyectos con la ausencia de Paz Caruso, destacándose el reconocimiento como “rafaelino distinguido” a Sebastián Porto, de 47 años, por sus destacadas actuaciones deportivas a nivel nacional e internacional y su permanente vínculo con la ciudad de Rafaela. Se recibió una salutación de la vicegobernadora Gisela Scaglia. También estuvieron presentes la mamá Vilma, Hugo Pino Riboldi (fue su entrenador, quien lo acompañó en varias carreras), Mauricio “Damón” Gallardo (relator de automovilismo internacional en ESPN), Víctor Hugo Fux (cubrió su carrera deportiva en diario La Opinión), entre otros amigos.

Sebastián Porto con su mamá Vilma.

Carla Boidi expresó que “es un honor y una emoción profunda por su talento, esfuerzo, humildad llevar el nombre de Rafaela a los circuitos del mundo. Es la historia de un chico de barrio que soñó para hacerlo realidad, con la compañía de su abuelo Remo. La pasión por la moto y la velocidad, siendo un piloto distinto. Su desarrollo en Europa fue vertiginoso destacándose desde el primer día, fue protagonista en más de 160 grandes premios, 7 victorias y 19 podios, entre los más destacados pilotos argentinos de la historia, siendo subcampeón mundial en 250 cc en 2004, frente a rivales como Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, y Rafaela lo recibió con una convocatoria multitudinaria para aclamar el paso de la caravana, según contó el periodista Fux”.

Y agregó: “Su carrera estuvo atravesada por valores como disciplina, humildad, trabajo y respeto por el prójimo, siendo un ejemplo para los jóvenes del deporte motor. Aportó su saber como formador y referente para nuevas generaciones. Honramos sus logros en las pistas y embajador de valores para la comunidad, nunca se olvidó de Rafaela, compartió su experiencia con los más jóvenes. Es un reconocimiento a su trayectoria deportiva, su conducta ejemplar y su vínculo con la comunidad”.

Valeria Soltermam señaló que “rendimos un reconocimiento merecido en representación del pueblo. No solo por tus logros deportivos que están en la historia del motociclismo, sino destacar la huella de ejemplo de compromiso, esfuerzo y humildad. Una frase que dijiste: ´nunca traté de dar de más, no juego con el límite, voy hasta donde veo que la moto me lo permite, no tengo miedo sino respeto´. Es una filosofía de vida del respeto a la máquina, la pista, la competencia, los que te rodean y la vida. Ese equilibrio entre la pasión y la prudencia, mostrando que se puede alcanzar la excelencia sin perder la serenidad. El verdadero coraje es saber hasta dónde llegar con responsabilidad e inteligencia. Cuando corrías también pensabas en tus afectos y en sus pares competidores. Sos más que un piloto, un embajador de valores, la cultura de la constancia y la superación, celebrando tu trayectoria y esencia. Llevaste a Rafaela en cada carrera y demostrar que en la velocidad la grandeza está en el equilibrio”.

Ceferino Mondino agregó que “Seba es un gran deportista que Rafaela no debe olvidar. No dimensionamos que participó en los grandes premios con desafíos, ganas, placer, esfuerzo, trabajo, acompañamiento familiar y económico. Estamos en un ámbito del Estado y debe acompañar a los deportistas. Muchas gracias por lo que hiciste con un corazón gigante. Hay que detectar a los Sebas en los barrios y acompañarlos. Sos un ejemplo de trabajo, seriedad y perseverancia”.

Luego emitieron un video sobre algunos momentos de su vida y de las carreras en Argentina y en otros países, con testimonios Nicolás Ferpozzi, el apoyo que recibió de sus padres Oscar (fallecido) y Vilma, su hermana Nati, Riboldi y Hugo Pautasso en la formación, el cambio de apellido de Porco (significa cerdo en italiano) a Porto por una cuestión de marketing.

Visiblemente emocionado, el expiloto rafaelino reconoció que “estoy super emocionado. Soy bastante duro, donde se mezclan muchas cosas sobre mi ciudad de Rafaela, no me toca vivir en la actualidad, pero en un futuro quizás vuelva. No esperaba tanto reconocimiento y no vengo seguido. Cuando lo hago estoy con mi familia, pero no me deja sorprender el crecimiento de la ciudad. Fui embajador y lo sigo siendo por mi actividad cuando recorremos el país. Soy un chivilcoyano (por su actual ciudad de Chivilcoy) adoptado, pero soy rafaelino por lo que pude haber dado a Rafaela y el país”.

Otros proyectos

*Remover separadores de flujo de tráfico en Av. Italia y Carrero Podio: solicitaron al Ejecutivo que proceda a remover los separadores de flujos de tráfico sobre Av. Italia y Carrero Podio.

Soltermam aclaró que “es uno de los muchos reclamos que nos llegan, no lo traemos a este recinto, gestionamos internamente para trabajar con el Ejecutivo, pero ante varios meses sin respuesta es este caso en barrio Virgen del Rosario, donde hay separadores sobre avenida Italia con mucho movimiento, la gente tiene que bajar a la calle y es peligroso. Vemos estas situaciones en otros lugares de la ciudad, lo que sucede con una camioneta estacionada en el ingreso de Rafaela en barrio Los Alamos del Aero Club y Gabriel Maggi y J. V. González pedimos iluminación para una escuela deportiva de fútbol, pegada a la pileta municipal”.

Mabel Fossatti aclaró que “los separadores fueron colocados por la obra de la EPE y es un riesgo de caída. Ya se pidió para que vayan a reparar el tejido, arreglar el piso del puente, pintar y sacar los separadores”. Boidi agregó que “fue emplazado el titular del vehículo y se procederá al retiro”.

*Informe destino del refugio de invierno: solicitaron al DEM que informe el próximo destino del refugio de invierno, ubicado en calle Geuna y Zurbriggen del barrio Mora, así como un análisis pormenorizado del trabajo realizado hasta el momento.

Juan Senn dijo que “es una política pública acompañada por este Concejo para la gente en situación de calle en un trabajo articulado con el DIAT. Queremos saber si va seguir trabajando con esta metodología o se va a incorporar algún otro tipo de trabajo en el sector”.

Alejandra Sagardoy precisó que “por primera vez se lleva adelante para personas en situación de calle en un trabajo articulado con todas las áreas municipales, el DIAT, el Hospital, pero el refugio no se va a cerrar y va a seguir funcionando como política pública que vino para quedarse. Cada caso en particular presenta situaciones diferentes con problemas familiares y de consumo; hay 5 hombres y también jóvenes, pero no hay mujeres”.

Agenda legislativa

Este viernes 26 de setiembre habrá tres reuniones con funcionarios municipales:

*A las 8:00: encuentro con Silvina Imperiale (subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia) sobre la contratación de servicios auditoría externa 2025.

*A las 9:00: reunión con Nicolás Asensio (secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente) sobre el proyecto de pavimentación 260,5 calles de 26 barrios de la ciudad.

*A las 10:30: con Patricia Imoberdorf (secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo) sobre el proyecto “Rafaela Productiva”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio