“El Parque Villa Podio se encuentra deteriorado en un barrio relegado”

Es la opinión del concejal Ceferino Mondino sobre el pedido de ser incorporado al programa de espacios verdes a remodelar, proyecto que se votará este jueves. “Si lo ponemos en muy buenas condiciones, estamos pensando en los jóvenes como alternativa a la colectora”, agregó.

Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes, el Concejo Municipal dio despacho a 6 proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.

*Incorporar al Parque Villa Podio al listado de espacios verdes a remodelar (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que se analice la incorporación del Parque Villa Podio al listado de espacios y parques verdes a remodelar e intervenir al programa existente, que se llevará a cabo en la ciudad aprovechando los recursos y estructuras ya establecidas.

“Vimos que el Parque Villa Podio no estaba incluido en el plan de mejoramiento y entendemos que es súper necesario porque es un parque histórico con un valor agregado, teniendo una forestación con un vivero municipal, donde hay plantas de muchísimos años que brindan sombra. Hoy se encuentra deteriorado en un barrio un tanto relegado que siempre tuvo la ciudad y nos pareció una buena oportunidad en esta importante inversión que sea recuperado por una cuestión ambiental al ser un pulmón dentro de la ciudad y si lo ponemos en muy buenas condiciones, estamos pensando en los jóvenes como alternativa a la colectora, donde está el cartel de Rafaela que se han apropiado de ese espacio físico, generando menos peligro al lado de la ruta 34 y evite los conflictos con los vecinos de esa zona residencial”, destacó el concejal Ceferino Mondino.

Y agregó: “Es un espacio físico gigante y si lo ponemos en valor estoy seguro que los rafaelinos se lo va a apropiar. Hicimos un esquema de propuesta para las intervenciones con juegos para niños, un anfiteatro natural con movimiento de suelo para los jóvenes, abrir una calle lateral para dar circulación entre el parque y el canal sur. Al recorrer el barrio, los vecinos están de acuerdo con la obra”.

En los fundamentos, el proyecto busca revitalizar los 81.900 m2 de superficie del Parque Villa Podio, en lo que respecta a su interior y su conexión con la ciudad de Rafaela en todo su perímetro.

En materia de seguridad, se relocaliza la garita policial presente hacia la avenida para ampliar la presencia policial en el borde parque-ciudad y así generar más permanencia urbana y mayor disfrute del nuevo programa previsto en el proyecto. Así también se ponen en valor las canchas existentes y los juegos infantiles, articuladas con áreas de descanso con moderno mobiliario urbano.

Se propone rediseñar los senderos internos, materializándose en hormigón peinado, baldosas graníticas y bloques de intertrabado, proporcionando a los vecinos que circulen por la plaza nuevos recorridos internos entre los diferentes programas que se incorporarán. En distintos sectores, se sumará mobiliario urbano proponiendo así distintos lugares de descanso.

Tanto en el interior de la Plaza, como en el perímetro, se sugiere la iluminación con nuevas farolas LED y trabajos en la totalidad de las veredas. Se asegurará una transitabilidad peatonal accesible y segura para todos los vecinos.

El proyecto incluiría un anfiteatro central, un estacionamiento y un sector de juegos recreativos para niños, con equipamiento moderno e innovador. Para el resto de los usuarios, con la finalidad de fomentar el uso del espacio público para la actividad deportiva en distintas edades, se instalarán equipamientos específicos como postas para ejercicio y de calistenia.

Se preservará la totalidad de los ejemplares arbóreos existentes en la Plaza actualmente y como complemento se incorporarán árboles nuevos en espacios vacantes. Se realizará una propuesta paisajística que acompañe la renovación integral, sumando nuevos canteros decorativos con especies arbustivas y gramíneas en toda la Plaza.

Otros proyectos

*Informe sobre el Programa Crecer Juntos (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si desarrolló durante 2024 el Programa Crecer Juntos, establecido por ordenanza 2.992 que se ha llevado a cabo por 27 años consecutivos o ha decidido discontinuar su implementación; qué destino tuvieron los fondos autorizados mediante decreto 56.910 del 6 de diciembre de 2024, ya que el acto de entrega de los árboles y plaquetas no fue realizado ni tampoco es época para realizar forestación.

*Informe de cantidad de taxis y remises habilitados para transportar a discapacitados (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe la cantidad de remises y taxis que existen habilitados para trasladar a personas con discapacidad.

*Informe el progreso de la casa para personas en situación de calle (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a informar el progreso de la casa para alojar personas en situación de calle y el estado del relevamiento sobre la cantidad de personas en esa situación.

*Intervenir en seguridad vial en intersección de Mensajero J. Donna y J. B. Iturraspe (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe y como dice el artículo 1º del Código Municipal de Tránsito de la ciudad de Rafaela, «lograr seguridad en el tránsito y la disminución de daños a personas y bienes», arbitrar medidas como señalización y controles de tránsito, que garanticen la seguridad, en la intersección de calles Mensajero José Donna y José Bernardo Iturraspe, en barrio Malvinas Argentinas.

*Acortar plazo de otorgamiento de las factibilidades para emprendedores (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe la posibilidad de acortar lo máximo posible, el plazo de otorgamiento de las factibilidades para los emprendimientos privados.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio