Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes los concejales dieron despacho a dos proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas, aclarando que la comisiones continúan abiertas y se podrían sumar otros.
De los dos, el proyecto principal es la interpelación al Intendente Municipal y/o Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente sobre vínculos con “Agua San Carlos” y provisión de agua al Municipio (Frente de Todos y Juntos Avancemos).
Al respeto, el concejal opositor Juan Senn destacó que “hemos agotado todas las instancias previas para que el funcionario brinde la información necesaria. Además de no contar con toda la información requerida, lo que nos han enviado generó más dudas que aciertos. El intendente Viotti tiene que saber que la interpelación es una herramienta que le puede ser muy útil al Subsecretario para que vaya a explicar todo lo ocurrido al Concejo. Tiene la oportunidad de respondernos a los 10 concejales todas las preguntas que se detallan en el proyecto. Esperamos contar con el acompañamiento de todo el órgano”, ante la consulta de este cronista.
Por su parte, Paz Caruso había dicho en la entrevista publicada este lunes que “Germán Bottero y Juan Pablo Aversa declararon que su empresa estaba dada de baja como proveedora municipal ´porque era ilegal, no era ético ni moral venderle al Municipio´; esas fueron exactamente sus palabras en el recinto, pero después sí hay productos de la empresa en actividades municipales. Pedimos que venga este proveedor a dar las explicaciones del caso, pero no aceptó. Ellos dijeron que no era legal; necesitamos las explicaciones pertinentes”.

¿El oficialismo apoyará la interpelación o no lo tiene definido? Mientras el edil oficialista Ceferino Mondino aclaró que “todavía no lo definimos”, el presidente del cuerpo legislativo Lisandro Mársico precisó que “sí, la vamos a apoyar este jueves”.
Para Caruso, “consideramos que el oficialismo acompañará porque está en juego la transparencia de la Municipalidad de Rafaela y los concejales oficialistas defendieron al funcionario. Le estamos dando la oportunidad que se acerque al recinto con las pruebas y la documentación que corresponda”.
De avanzar favorablemente como todo indica, Aversa podría optar por responder las preguntas en forma escrita, según establece el artículo 41 inciso 14 de la ley de municipios (suministrar verbalmente, o por escrito, por sí o por medio de los secretarios, los informes que le pueda requerir el Concejo), según informaron fuentes legislativas confiables.
El proyecto en cuestión procede a citar al intendente Leonardo Viotti y en su defecto al subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente Juan Aversa, a presentarse ante los integrantes del Concejo Municipal el miércoles 26 noviembre de este año a las 9:00 horas, a fin de responder las preguntas que se detallan a continuación.
Todo ello de conformidad con lo establecido en los artículos 148°, 149°, 150° y 151° del Reglamento Interno que rige el funcionamiento del Concejo Municipal, y en virtud de lo dispuesto por el artículo 41° inciso 14 y artículo 42° de la Ley Orgánica de Municipalidades. Pliego de preguntas:
1) Precise si usted o algún miembro de su familia posee participación, vínculo laboral o relación económica con la firma «Agua San Carlos».
2) Indique si en el período comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2025 la empresa «Agua San Carlos» ha provisto agua, hielo o gaseosas a la Municipalidad de Rafaela, ya sea en forma directa o a través de terceros.
3) Detalle si, en virtud de esta relación, se excusó formalmente de intervenir en las decisiones o contrataciones vinculadas a la provisión de agua.
4) Informe quién tomó la decisión de adquirir o distribuir productos «Agua San Carlos» en los eventos organizados por el Municipio mencionados en el relato de hechos.
5) Explique cuál fue el procedimiento de compra o contratación utilizado para tales adquisiciones (licitación, compra directa, donación, sponsoreo, etc.).
6) Adjunte copias de las facturas, órdenes de compra y remitos vinculados a la provisión de agua durante el 2025.
7) Informe si David Pomba se encuentra actualmente inscripto como proveedor del Municipio y si ha facturado productos relacionados con «Agua San Carlos». Detalle fecha de alta como proveedor y el listado de todas las facturas que ha realizado al Municipio.
8) Aclare si existe o existió relación laboral entre Pomba y la empresa «Agua San Carlos».
9) Indique qué medidas tomó la Subsecretaría a su cargo para garantizar transparencia en las contrataciones y evitar posibles conflictos de interés.10) Precise si, en su carácter de funcionario, presentó declaración jurada patrimonial y de intereses, y si en ella consignó los vínculos comerciales o familiares mencionados.
11) Informe si ha recibido instrucciones del Intendente Municipal, del Secretario de Gobierno o de la Secretaria de Hacienda y Finanzas, para evitar contrataciones con proveedores vinculados a funcionarios.
12) Explique los criterios éticos y administrativos que aplica la Subsecretaría para definir proveedores de bienes y servicios.
13) Señale si existen registros de otras empresas oferentes de agua o bebidas que no hayan sido consideradas, y los motivos.
14) Finalmente, exponga si considera que la situación descripta afecta la confianza pública en la gestión municipal.
Problema de las cotorras
*Autorización para manejo de cotorras (myopsitta monacha) en ejido urbano por riesgos según decreto ley 4218 y ley 4830 (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): solicitan a la Dirección de Manejo Sustentable de Fauna del Ministerio de Agricultura y Ganadería la autorización a los fines de proceder en el ejido urbano, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4° inciso «c» del decreto-ley 4218 -ratificado por la ley 4830, en relación a la presencia de la cotorra común o cotorra de monte (Myopsitta monacha), que genera riesgos humanos y materiales para actividades que se desarrollan en la ciudad.






