El Municipio salda una deuda histórica con el Fondo Editorial Municipal

El Municipio regularizó una deuda histórica con el Fondo Editorial Municipal y anunció las obras ganadoras del Concurso Literario 2025, reafirmando su compromiso con la producción literaria local y la continuidad de las políticas culturales.

Este lunes 13 de octubre por la mañana, en la Biblioteca Pública Municipal “Lermo Balbi” del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se anunciaron las obras ganadoras del Concurso Literario 2025 del Fondo Editorial Municipal.

Más allá de los resultados, el encuentro marcó un hito importante: el Gobierno municipal de Rafaela saldó una deuda pendiente con el Fondo Editorial, regularizando una situación heredada de la administración anterior.

Al respecto, el intendente Leonardo Viotti expresó: “Para nosotros es un orgullo poder cumplir con este aporte porque hoy estamos al día. Cuando llegamos a la gestión, había una deuda pendiente: la impresión de los libros correspondientes a los años 2022 y 2023. Antes de fin de año, vamos a cumplir también con la edición de las obras ganadoras de esta nueva convocatoria y con los premios que correspondan.”

En ese sentido, Viotti remarcó que el objetivo es dar continuidad y previsibilidad a las políticas culturales, especialmente aquellas que promueven la producción literaria local.

“Rafaela tiene un enorme potencial en este aspecto -agregó-. Nuestro compromiso es sostener y visibilizar estas producciones que muchas veces quedan guardadas en un cajón.”

Durante el acto, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, destacó la importancia de recuperar el ritmo de trabajo del Fondo Editorial y poner al día los compromisos asumidos:

“Estamos cumpliendo con una deuda que se tenía con nuestras y nuestros escritores. Regularizar esto significa reconocer su esfuerzo y reafirmar la presencia del Estado municipal como garante de la palabra y la cultura.”

El evento contó con la participación de la presidenta de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA), Susana Merke; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; y representantes del jurado y de la prensa local.

Obras premiadas Fondo Editorial Municipal 2025

El jurado -integrado por Agustina Caride, Germán Bartizzaghi y Emilia Rita Cadoppi- dio a conocer los resultados de la edición 2025:

1.º premio: Devaneos, de Erica Martino (pseudónimo: Titina).
2.º premio: Nada que permanezca quieto puede crecer, de Luisina Eijo (pseudónimo: Kioto).
Mención especial: Brillante para nada, de Claudia Perren (pseudónimo: Señora Emilia).

La obra ganadora del primer premio será publicada con una tirada de 200 ejemplares y un aporte estímulo de $700.000; mientras que la segunda obtendrá 100 ejemplares y $300.000.

Desde 2022, el Fondo Editorial incluye también la publicación del segundo premio, fortaleciendo así la difusión de escritoras y escritores locales.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio