El Intendente admitió que “no hemos tenido una buena elección”

En una conferencia de prensa en el local de la UCR, Leonardo Viotti aclaró que “de lo que tenemos pensado todavía la gente no lo ha visto y estamos convencidos que este resultado solo es circunstancial”. Y agregó: “apostaremos al diálogo y mejorar lo que haya que mejorar”.

Por Emilio Grande (h.).- Con los resultados electorales definidos en nuestra ciudad para elegir 5 concejales (2 PJ, 2 LLA y 1 Unidos), el local del radicalismo fue el búnker de la concentración del oficialismo con la presencia de autoridades ejecutivas y legislativas, funcionarios municipales, concejales y militantes, observándose caras largas y buscando explicaciones sobre la ubicación del tercer lugar y la pérdida de dos bancas.

En el momento de la conferencia de prensa, el intendente Leonardo Viotti admitió que “no hemos tenido una buena elección y, obviamente, el resultado no es el que habríamos deseado”, para agregar que “habrá que redoblar los esfuerzos a partir de este lunes y seguir para adelante; no es la primera vez que se gana o se pierde una elección. Juan (Scavino) va a ser nuestro representante en el Concejo, pero no nos alcanzaron los votos para que Vale (Carrizo) pueda ingresar también”.

“El análisis que nosotros hacemos es que nuestro electorado se vio dividido por la aparición de La Libertad Avanza, un sello que ha venido con mucha fuerza en esta elección; ha pasado lo mismo en la ciudad de Rosario, donde el oficialismo ha perdido la elección y quedó en tercer lugar, no así en Santa Fe como son las grandes ciudades. En Rafaela quedamos en tercer lugar como fuerza política. Con este resultado van a ingresar dos del peronismo, dos de La Libertad Avanza y Scavino en representación nuestra”, profundizó.

Siguió el monólogo del Intendente: “a partir de este lunes seguir trabajando y tenemos este desafío; hace 18 meses que estamos gobernando, esto recién empieza, veníamos de 32 años del mismo espacio político gobernando la ciudad. Tenemos grandes desafíos y, a su vez, se complejizó con la aparición de una fuerza que compite con los mismos votantes que se han identificado con nosotros”.

“A seguir trabajando -continuó- tenemos la gestión por delante, nos quedan dos años y medio para terminar nuestra primera gestión; mucho de lo que tenemos pensado todavía la gente no lo ha visto y estamos convencidos que este resultado solo es circunstancial. Sabemos que la nueva composición del Concejo va a implicar un gran desafío porque va a estar mucho más variado, apostaremos al diálogo y mejorar lo que haya que mejorar. A medida que empiecen a florecer las obras y los proyectos; nosotros estamos más sólidos en la gestión y convencidos de cara al 2027, que es una elección distinta porque es ejecutiva. Entendemos el mensaje, lo tomamos y haremos el mayor de los esfuerzos para mejorar. No es la primera vez que un ejecutivo le toca perder una elección legislativa; el peronismo en Rafaela le ha tocado perder varias elecciones y eso no se replica directamente en las elecciones ejecutivas siguientes. Hay que trabajar el doble para que nuestra gestión dé los resultados que queremos y la gente lo empiece a palpar; lamentablemente, los tiempos nos han jugado en contra y en un año y medio no tenemos listas las obras pensadas”.

Autocrítica del resultado

Más allá la aparición de la LLA en el escenario político, este cronista le preguntó si hacían una autocrítica por el resultado para detectar las cosas en que se equivocaron, respondiendo que “somos una gestión nueva con un gran desafío ante 32 años del mismo espacio político gobernando, sumado a la aparición de la LLA, que compite directamente porque lo tenemos medido en el mismo electorado que siempre nos ha apoyado, al dividir las fuerzas termina ganando el peronismo. Tenemos que tomar nota entre todos y hará que tengamos que hablar; el mismo desafío que tenemos en Rafaela se va a tener que dar a nivel provincial porque Unidos triunfó gracias a la unidad de distintos espacios políticos que estamos representados acá, pero en ese momento no existía la LLA como fuerza y ahora va a requerir de nosotros que vamos a hacer como espacio político. Vamos a hablar más con la gente para comunicar mejor, que se entere todo lo que estamos haciendo porque una de las autocríticas que hemos hecho es que estamos haciendo mucho y todavía no se ha enterado. A medida que vayan apareciendo las obras y lo que tenemos proyectado para la ciudad que se está poniendo en marcha ahora, que se irá consolidando y va a terminar de entender qué estamos haciendo y cuál es nuestro modelo de ciudad”.

Otra consulta de este cronista fue sobre la pérdida de dos bancas en el Concejo de 6 a 4. Habrá un nuevo escenario con 4 concejales de Unidos, 4 del PJ y 2 de la LLA para los distintos proyectos más importantes, señalando que “lo vimos en otras épocas, donde el Ejecutivo no tenía mayoría en el Concejo; obviamente, eso requiere diálogo, no creas que como dicen algunos teníamos la mayoría automática porque de los 6 representantes internamente había distintas opiniones, cada uno con ideas y proyectos distintos, y tampoco era tan automático. La dinámica de dialogar la tenemos, haremos lo misma ahora con la aparición de una nueva fuerza que plantea un escenario de 3 patas en el Concejo”.

Finalmente, Scavino destacó “el agradecimiento para todos los que me votaron porque hay un trabajo muy importante de todos los espacios políticos. A mí me hubiera gustado meter las 5 bancas. Así como decíamos que la mayoría automática es legítima porque la eligió la gente, el mismo discurso corresponde ahora porque lo decidió el electorado. El que antecedió a Viotti fue 3 veces Intendente (por Luis Catellano) perdió las elecciones a concejales en las que encabezó Natalia Enrico (2013) y también 4 a 1 (2017), pero en las ejecutivas ganó quien había perdido las legislativas; son elecciones de medio término y son esquivas la decisión del electorado para los oficialismos. El proceso de transformación es riquísimo y al final de este primer mandato del intendente Viotti hay un montón de cosas que ya están apareciendo y se van a cristalizar para que la gente las vea en su barrio. El Concejo tendrá una capacidad de discutir, conciliar y aprender porque la verdad se construye entre todos”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio