El Gobierno le da la espalda al campo

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.).

Una vez más el gobierno nacional no acepta críticas y se pudo comprobar en la inauguración de la Exposición Rural en Palermo.
El mensaje de Luciano Miguens fue duro pero realista sobre la situación del sector, uno de los más dinámicos y que más le aporta a la economía nacional y a las arcas del Estado a través de las retenciones.
Miguens cuestionó el control de precios, denunció aumento del gasto público y recordó una serie de derechos constitucionales como el derecho a trabajar, a transitar libremente, a publicar las ideas sin censura, entre otros.
Puso como ejemplo que “cuando asumió el actual Gobierno (hace 4 años) requería una cosecha para equipar el gasto público; ahora se necesitan por lo menos tres cosechas”.
El presidente de la Rural dijo también que “la inflación se debe combatir, no esconderla”. Esta semana se conocieron los datos del Indec que estableció el 0,5% la inflación de julio, cuando estudios privados indican que rondó el 2% de promedio y hubo rubros como las verduras y la construcción que fue mayor. ¿Se niega esta realidad por la cercanía de las elecciones?
Además, Miguens pidió “eliminar totalmente las retenciones, liberar las exportaciones y abrir nuevos mercados”. Se puede justificar la aplicación de las retenciones para los planes sociales en el contexto de 2002 y 2003 de la Argentina en medio de una crisis socioeconómica descomunal con casi la mitad de la población en la pobreza y la indigencia.
Pero luego de cuatro años la situación del país mejoró notablemente con un crecimiento económico al 8% anual, con el descenso de la desocupación a un dígito y también de la pobreza e indigencia. Entonces no es descabellado la eliminación de las retenciones gradualmente hasta eliminarlas, existiendo sobre la leche, la carne, la soja, entre otros, cuando en otros lugares del mundo los gobiernos subsidian a los productores.
Ante el tono del discurso de Miguens, el secretario de Agricultura Javier de Urquiza presente en la inauguración se retiró del lugar por pedido del presidente Kirchner y del jefe de Gabinete Alberto Fernández, quienes se comunicaron por celular pidiéndole además que no dijera el discurso previsto del funcionario.
Respecto al mensaje de Miguens, el ministro de Economía Miguel Peirano señaló que “parecen expresiones nostálgicas de grupo minoritarios de la derecha argentina”.
¿Este gobierno nacional se lo puede considerar de izquierda cuando todavía no redujo la distribución del ingreso entre los que más ganan de los que menos tienen? Hay una diferencia de 30 veces, según varios economistas serios.
Se viene la Expo Rural de Rafaela y seguramente se pronunciarán discursos con el mismo tono de Miguens en defensa del sector ante el cierre de tambos, la falta de un plan ganadero y de infraestructura para sacar la producción.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio