El Ejecutivo insiste con la prórroga de la compra directa de alimentos

El proyecto establece hasta el 31 de diciembre del 2025 para la contratación directa de alimentos con el pedido de tres presupuestos. Ante la consulta sobre cómo votará la oposición, Senn adelantó: “lo que sí tenemos en claro es que no le vamos a firmar un cheque en blanco al Intendente”. Se necesitan los 2/3 de los votos presentes.

Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes, los concejales dieron despacho a seis proyectos, que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas.

*Modificación ordenanza 3.090 (DEM): solicitan la prórroga del plazo de la vigencia de la ordenanza 5.578 (modificatoria del decreto ordenanza 3090), en iguales términos y condiciones, hasta el 31 de diciembre del 2025 para la contratación directa de alimentos con el pedido de tres presupuestos, siendo la única emergencia que está vigente y el Municipio provee a los sectores más vulnerables.

“El Ejecutivo lo había ingresado en su momento; dada la situación económica que todos sabemos, el tema alimentos es muy complejo y vamos a solicitar la extensión de la prórroga de la compra directa de alimentos. Se está haciendo un estudio y un análisis en diferentes sectores, obviamente tenemos las viandas y los bolsones para asistir a familias con respecto a la alimentación. A nivel nacional estamos en una emergencia y en Rafaela no estamos ajenos a esa situación, solicitando el Ejecutivo esta posibilidad para comprar alimentos frescos por una necesidad de los tiempos inmediatos”, destacó Carla Boidi.

Antes del receso legislativo, la oposición se opuso por la falta de diálogo porque ningún funcionario municipal fue explicar los motivos de la renovación, qué compraron, a qué proveedores y cuánto gastaron.

Ante la consulta de este cronista sobre si ya tienen decidido cómo votará la oposición, Juan Senn adelantó: “lo que sí tenemos en claro es que no le vamos a firmar un cheque en blanco al Intendente y no le haga creer a la gente que necesita de esta ordenanza para garantizar el alimento a los comedores porque eso no es así”.

Se necesitan los 2/3 de los votos presentes (7 votos). “Este martes nos juntamos con el bloque para evaluar las estrategias a seguir”, agregó Martín Racca. De no aprobarse, habrá que seguir con el proceso licitatorio para la compra de alimentos.

En los considerandos del proyecto, la población que se asiste a nivel local con refuerzos alimentarios está formada por el 45,43% por menores de edad, para los cuales la alimentación es crucial para su crecimiento, desarrollo fisico e intelectual, y su salud a largo plazo. Corno también para proporcionar los nutrientes necesarios para un desarrollo óptimo, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el rendimiento escolar y prevenir enfermedades crónicas. Además, se asiste al 15,17% de adultos mayores, los cuales enfrentan una serie de desafíos que requieren una atención urgente y la implementación de políticas públicas que tengan en cuenta sus necesidades específicas.

Otros proyectos

*Pedido de informe sobre planta depuradora de líquidos cloacales (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal informe 1) qué obras actuales se podrían conectar a la planta depuradora de líquidos cloacales, y 2) qué obras futuras están supeditadas a la concreción de la obra del cuarto módulo de la planta depuradora de líquidos cloacales. En ambos casos, detallar las obras y sus avances.

*Pedido de informes sobre Zona de estacionamiento controlado (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe valores de la ZEC de diciembre de 2023 a julio de 2025, recaudación mensual del período, cantidad de movimientos promedio registrados por día, valor de convenio con UTN (detallando mantenimiento, incentivo económico de los alumnos, etc), ejecución del fondo infraestructura ZEC (mantenimiento del sector y aportes realizados al CCIRR), evalúe la posibilidad de retomar la venta de crédito ZEC y SUBE en el hall de la Municipalidad (Moreno 8).

*Vecinos piden intervención en plaza 9 de Julio por inseguridad y suciedad (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Ejecutivo que se priorice la intervención de la plaza 9 de Julio.

*Solicitud de informe sobre seguridad escolar (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe la actuación que viene desplegando Protección Vial y Comunitaria y la Junta Municipal de Protección Civil respecta al acompañamiento en el horario de salida de los establecimientos escolares.

*Arreglos en calle Oyoli al 400 (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que proceda a implementar una alternativa de mejoramiento en calle Oyoli al 400 del barrio Pizzurno.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio