El 13 de febrero de 1961, por ordenanza Nº 1461, el Concejo Deliberante de Rafaela, dispuso la creación del barrio General Mosconi, tomando parte de las concesiones 297 y 281 del plano general de la ciudad.
No se trataba de una urbanización nueva, sino que, un grupo de vecinos radicados en el lugar, solicitaron la creación de un barrio que se formó con parte de los barrios Central Córdoba y parte del San Martín, teniendo entre otros objetivos crear una comisión vecinal que atendiera estos sectores, en gran crecimiento en aquella época.
¿Por qué General Mosconi?
De modo retrospectivo nos ubicamos en aquellos años, el presidente de los argentinos era el Dr. Arturo Frondizi, en consonancia con el pensamiento político del desarrollismo, gobernaba la provincia de Santa Fe el Dr. Carlos Sylvestre Begnis y cumplía su primer mandato como intendente de Rafaela Rodolfo Muriel. Integraba el cuerpo deliberante la primera mujer, que ocupó una banca del legislativo local, Ana María de Pairola por la Unión Cívica Radical Intransigente.
La Argentina vivía tiempos de grandes y revolucionarios debates tales como la educación laica o libre, el desarrollo a través de la explotación del petróleo, entre otros temas; corrían tiempos de la Patria pensante, que aspiraba a pasar del modelo exclusivamente agroexportador a un crecimiento industrial sostenido. La puja por los contratos petroleros de Frondizi, generaron adhesiones y desencuentros, se produce la apertura de Argentina al mundo y el petróleo giraba en esos entornos.
En ese tiempo nació nuestro barrio que recibió el nombre de un militar involucrado fuertemente en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF); seguramente Mosconi fue como un punto de partida o una síntesis en todo aquel proceso. Por eso, llamar Mosconi a un barrio de la ciudad es un homenaje al militar, pero fundamentalmente una referencia concreta a los tiempos que corrían.
Sobre el cantero de la primera cuadra de Bv. Santa Fe se colocó el busto del Gral. Enrique Carlos Mosconi con su placa homenaje en 1961.
En 1964, se habilita nuestro edificio vecinal, ubicado en calle Sargento Cabral y Eduardo Oliver.
Nuestra primera comisión vecinal estuvo integrada por vecinos del barrio, que cumplieron funciones reconocidas en toda la ciudad.
Vaya nuestro gran homenaje y recuerdo para el primer presidente Nelso Acastello, vicepresidente Carlos Depaoli, secretario Carlos Daniel Beceyro, prosecretario Higinio Lapasín, encargado de prensa Raúl Paublán y tantos otros que trabajaron intensamente por nuestro barrio.
¡Feliz cumpleaños barrio Mosconi!