Por Sebastián Pintos.- Las urnas hablaron en Rafaela, y dejaron varios mensajes para analizar lo que ha sido el domingo eleccionario. En primer lugar, no deja de sorprender el bajo nivel de participación, 52,45% (sobre un total de 83.002 votantes), una clara muestra de descontento social, con el sector político. Más allá de esto, el vecino de nuestra ciudad eligió desbancar la mayoría absoluta del oficialismo dentro del Concejo Municipal y le dio al PJ el mando para consolidarse como mayoría junto con el oficialismo (ambos con 4 bancas cada uno). «La Libertad Avanza», con Fabricio Dellasanta a la cabeza se constituyó como segundo espacio y «Unidos para Cambiar Santa Fe», con Juan Scavino, quedó en tercer lugar.
Estos tres espacios, PJ, LLA y «Unidos», fueron quienes lograron imponer a sus representantes en lo que será la conformación del nuevo Concejo Municipal desde el mes de diciembre. El espacio Inspirar con Delvis Bodoira como principal candidato no pudo lograr el cometido de quedarse con una de las bancas en juego y quedó fuera de la contienda tras ser relegado al cuarto lugar.

Con el 100% de las mesas escrutadas, Valeria Soltermam con el PJ recabaron el 36,35% de los votos -14.651-, imponiéndose en estas Elecciones y consolidando su lugar como principales opositores. Esto no es todo, sino que «La Libertad Avanza», con Fabricio Dellasanta a la cabeza llegaron a usufructuar 11.804 votos (29,28%). En tercer lugar aparece el candidato oficialista, Juan Scavino, quien llegó a recolectar 9.541 votos (23,67%). En último lugar resultó el espacio Inspirar, «Somos Vida y Libertad» con Delvis Bodoira como candidato principal, quienes lograron 4.312 votos (10,70%).
De esta manera el PJ y LLA lograron instalar dos concejales a la nueva conformación, -el Pj logró mantener sus dos bancas en juego-; por otro lado, «Unidos Para Cambiar Santa Fe», sólo renovó una de sus tres bancas en juego, mientras que «La Libertad Avanza» fue quien se quedó con esas dos bancas.

De esta forma la ciudadanía dio una clara muestra de su cambio de rumbo en materia política, destronando la mayoría absoluta del oficialismo en el Concejo, manteniendo al PJ como principal opositor e involucrando a LLA como nuevo espacio de representación de la ciudadanía.
Un nivel de participación por debajo de lo esperado
La jornada de domingo eleccionario estuvo marcada por un bajo nivel de concurrencia a las urnas, que si bien comenzó con total normalidad y se dieron unos comicios con una velocidad inusitada en lo que respecta al proceso de votación, pero pese a esto y la oferta política, el electorado mostró desinterés y una profunda apatía para acercarse a los lugares de votación. Desde el inicio de los comicios, la misma estuvo marcada por un muy bajo nivel de participación que al cierre del mismo estuvo en un 52,45%. Esto representa que de los 83.002 electores, un poco más de 43.000 personas se acercaron a emitir su voto.
Los votos válidos emitidos fueron 41.222 de los cuales 40.308 fueron afirmativos y un total de 914 en blanco. Los anulados fueron 2.291, 12 los recurridos, no hubo impugnados y hay una diferencia de 8 votos a determinar en el escrutinio definitivo.
Cabe destacar que el escrutinio definitivo comenzará 48 horas después del cierre de las listas, lo que todo marca que el martes por la tarde inicie el proceso de recuento definitivo a cargo del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe.